16.9 C
Tegucigalpa
jueves, abril 10, 2025

«El problema no es técnico, es financiero»; L 700 millones adeuda Gobierno a empresas constructoras

spot_img

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El gerente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Silvio Larios, señaló este martes que las obras paralizadas en el país son a causa de falta de pago del Gobierno.

Larios rechazó las declaraciones recientes del titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda Paredes, quien afirmó que la industria nacional no ha podido responder a las necesidades del Gobierno en la ejecución de proyectos, sugiriendo la contratación de empresas extranjeras.

En un comunicado oficial, Chico aclaró que el problema no radica en la capacidad técnica o de ejecución de las empresas hondureñas, sino en la falta de una adecuada planificación financiera y en la ejecución tardía del presupuesto por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

“Las empresas constructoras nacionales no pueden ni deben financiar los proyectos de infraestructura del Estado”, enfatizó la Chico, subrayando que esta situación pone en riesgo la estabilidad del sector y la generación de empleo.

Acotó que actualmente se adeudan unos 700 millones de lempiras de parte del Gobierno, por lo que algunas obras no pueden continuar.

Explicó que las obras avanzan hasta las etapas con que cuentan financiamiento, pero al no contar con el presupuesto necesario las empresas constructoras deben paralizar las mismas.

En ese sentido, insistió que las obras que en la actualidad se encuentran paralizadas es a causa de la falta de pago por parte del gobierno hondureño. 

Finalmente, el directivo de la Chico instó a los ministros de SIT y Sefin a establecer un diálogo con el sector de la construcción para encontrar soluciones conjuntas que fortalezcan la industria nacional y promuevan condiciones justas y sostenibles para la inversión en infraestructura.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img