23.4 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

“El pueblo tiene derecho a saber”: Luis Redondo revela lista de diputados nacionalistas que gestionaron subvenciones

En medio del debate por el uso de fondos sociales, el presidente del Congreso Nacional publica listado de 70 legisladores del Partido Nacional que solicitaron ayudas, y defiende la gestión con transparencia y auditoría.

TEGUCIGALPA. HONDURAS.

Este martes, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, encendió nuevamente el debate sobre el uso de los fondos sociales al publicar en su cuenta oficial de X (antes Twitter) un listado de 70 diputados del Partido Nacional que, según él, gestionaron subvenciones desde el Legislativo.

En su mensaje, Redondo sostuvo que este tipo de ayudas sociales responden a necesidades reales y urgentes de la población hondureña, y que su entrega está amparada en la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso Nacional. 

“Todos somos conscientes de la gran necesidad y de las carencias que existen en cada departamento de Honduras”, expresó, justificando que los diputados actúan como enlace directo con las comunidades.

El listado fue compartido como parte de una postura de “transparencia”, dijo Redondo, quien enfatizó que el Congreso actual es el primero en la historia del país en gestionar subsidios y subvenciones de manera auditable. 

“El pueblo hondureño tiene todo el derecho de conocer cómo, para qué y quiénes han solicitado subvenciones destinadas a ayudas sociales”, afirmó.

Además, recordó que el fondo departamental fue derogado por su potencial uso corrupto, y reiteró su condena firme a cualquier irregularidad: “Si existe una irregularidad por parte de algún congresista, debe ser investigado, enjuiciado y condenado”.

La publicación ocurre en un contexto de creciente presión pública sobre el uso de recursos legislativos para fines sociales, un tema que ha generado cuestionamientos sobre el control, la fiscalización y la equidad en la asignación de dichos fondos. 

Mientras tanto, sectores críticos han señalado que el manejo de estos fondos aún deja vacíos en cuanto a criterios de asignación, seguimiento y rendición de cuentas.

Hasta el cierre de esta nota, los diputados mencionados en el listado no habían emitido una reacción oficial al respecto.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img