Las remesas familiares recibidas por El Salvador, Guatemala y Honduras, países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, sumaron 18,547.1 millones de dólares en los primeros cinco meses del 2025, según datos obtenidos el sábado por EFE.
Los datos recabados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indican que esta cifra es superior en 2,734.1 millones de dólares a los 15.813 millones registrados en el mismo lapso de 2024.
Del total de remesas recibidas, de acuerdo con las estadísticas de la OIM, 3,974.8 millones de dólares (21.4 %) fueron recibidos por El Salvador, 9,908.3 millones (53.4 %) por Guatemala y 4,664 millones (25.1 %) por Honduras.
Estas cifras representan incrementos puntuales de un 15.8 % en la recepción de remesas para El Salvador, un 16.4 % para Guatemala y un 20.5 % para Honduras.
Cada año, más de 500,000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
Para el caso de El Salvador, las remesas son enviadas principalmente desde los Estados Unidos, donde viven más de 2 millones de salvadoreños y son el principal sostén de la economía del país centroamericano, donde este dinero es utilizado en su mayoría para el consumo de servicios, según lo señalado por diversos economistas.
Con información de EFE