- Vatican News resalta histórica convocatoria de iglesias cristianas hondureñas como un gesto de unidad y compromiso por la paz y la democracia
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Caminata de Oración por Honduras convocada por la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal ha traspasado fronteras.
El portal Vatican News, órgano oficial de comunicación de la Santa Sede, dedicó un artículo especial a este acontecimiento bajo el título “Caminata de oración por Honduras: Unidos en la fe, esperanza y amor por la patria”, subrayando la importancia de esta movilización espiritual para el presente y futuro del país.
El evento está previsto para el sábado 16 de agosto por la tarde, y tiene como propósito reunir a hombres y mujeres de buena voluntad en un acto de unidad, fe y clamor por una Honduras más justa, pacífica y reconciliada.
Las iglesias organizadoras han dejado claro que se trata de una actividad no partidista ni proselitista, por lo que han solicitado la no participación de candidatos políticos, para evitar cualquier tipo de instrumentalización del acto.
“Vamos a caminar, con fe y esperanza en Honduras”, es el lema que convoca a toda la ciudadanía, sin distinción de credos o ideologías, a una expresión de amor por la patria.
Durante la presentación oficial del evento, tanto el pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica, como el obispo Vicente Nácher, presidente de la Conferencia Episcopal, coincidieron en que esta caminata no solo busca orar, sino también discernir y reflexionar sobre el futuro democrático del país, a pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre.
“No hay que permitir divisiones. Este comunicado es para pensar en el mejor candidato para el país, no en uno que solo busque sus propios intereses y robe a la nación”, dijo el pastor Irías.
La caminata también se enmarca dentro del Mes de las Familias, recordando que ellas son el pilar fundamental de la sociedad. Por eso, se orará también por los hijos e hijas de Honduras, por sus oportunidades y su porvenir.
Un mensaje espiritual con impacto nacional
Más allá del simbolismo, la Caminata de Oración representa un gesto concreto de responsabilidad ciudadana y espiritual. Se caminará por la vida, por la justicia, por la paz y por la democracia.
El comunicado conjunto enfatiza que “la democracia solo es legítima cuando se respeta la voluntad del pueblo expresada en las urnas”, marcando así una posición clara ante los retos políticos actuales.
Los asistentes portarán únicamente la bandera de Honduras y frases inspiradoras o bíblicas que refuercen el espíritu de unidad y oración. “Cristo está presente en Honduras”, expresa el mensaje final de las iglesias, recordando que la esperanza no está perdida, mientras haya fe y un pueblo dispuesto a caminar junto a Dios.