21.9 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

Embajada de China en Honduras exige retractación a candidato presidencial por declaraciones sobre Taiwán

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El portavoz de la Embajada de la República Popular China en Honduras ante los recientes comentarios emitidos en Estados Unidos por un candidato presidencial hondureño, señala que las declaraciones contradicen el principio de una sola China y dañan las relaciones bilaterales establecidas desde marzo de 2023, e insta a «dicho candidato a detener de inmediato sus comentarios erróneos antes de que sea demasiado tarde».

«Hemos notado que, cierto candidato presidencial hondureño emitió en EE.UU. comentarios equivocados sobre la cuestión de Taiwán y las relaciones entre China y Honduras, ante lo cual la parte china manifiesta su rechazo categórico. Como es sabido de todos, en el mundo existe una sola China, Taiwán forma parte inalienable del territorio chino, y el Gobierno de la República Popular China es el único legítimo que representa a toda China», menciona.

«Taiwán nunca es un país, no en el pasado, ni jamás en el futuro. El principio de una sola China es tanto una norma de las relaciones internacionales comúnmente reconocida, como un consenso prevaleciente de la comunidad internacional. 183 países del mundo incluyendo Honduras han establecido y están desarrollando relaciones con China a base del principio de una sola China, lo cual corresponde a la aspiración de los pueblos y la tendencia predominante».

Indican que este año marca el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial, y también el 80º aniversario de la recuperación de Taiwán.

Proclamación

«La Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam, junto con otros documentos de efecto jurídico internacional, forman parte del orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial, y sientan la base histórica y jurídica de que Taiwán es una parte inalienable del territorio chino. El 25 de octubre de 1971, la Resolución 2758, adoptada por una abrumadora mayoría durante el 26° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, ha solventado completamente, en términos políticos, jurídicos y procedimentales la cuestión de representación de toda China, incluyendo Taiwán, en la ONU, y eliminado cualquier posibilidad de crear “dos Chinas” o “una China, un Taiwán”.

Resalta que la soberanía y el territorio de China nunca han sido divididos, y nunca se han alterado el estatus jurídico y la realidad de que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. Sin duda alguna, China logrará la reunificación completa, y Taiwán retornará a la patria.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras el 26 de marzo de 2023 sobre la base del principio de una sola China, las relaciones bilaterales entre ambos países han sido testigos de un arranque de alto nivel, con notables resultados en la cooperación práctica en los diversos ámbitos que han beneficiado ampliamente a ambos pueblos y están presentando brillantes perspectivas futuras.

Honduras

Indica que China está dispuesta, a la luz de los principios de respeto mutuo, igualdad, beneficio recíproco y desarrollo común, a trabajar junto con Honduras para continuar reforzando las relaciones de cooperación amistosa entre ambas naciones.

«Los comentarios pertinentes de dicho candidato constituyen una grave violación al principio de una sola China, emiten señales equivocadas a las fuerzas secesionistas en pos de la “independencia de Taiwán”, y van en contra de la corriente internacional y la tendencia predominante de los tiempos.

«China insta a dicho candidato a detener de inmediato sus comentarios erróneos antes de que sea demasiado tarde, corregir inmediatamente sus palabras erróneas sobre la cuestión de Taiwán, ponerse del lado correcto de la historia, observar estrictamente el principio de una sola China, y abordar con prudencia los asuntos relacionados con Taiwán».

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img