28 C
Tegucigalpa
sábado, febrero 15, 2025

Embajador de España desmiente a Octavio Pineda sobre la falta de fondos de su país para construir hospitales en Honduras

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.

Luego que el secretario de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, expresó que, España no contaba con fondos para realizar la construcción de hospitales en Honduras, el embajador español en territorio hondureño, desmintió al funcionario de la administración de Xiomara Castro.      

El diplomático español, subrayó, “¡hombre! Vamos a ver, si no hubiera fondos no estaríamos haciendo el proyecto de la carretera Ceiba a Trujillo”.

Especificó que, lo que sucede es que los préstamos tienen un proceso de aprobación que es complejo y largo.

Destacó que, la situación política de España actualmente de elecciones afecta de manera directa la aprobación de esos fondos, aunque hubiera sido un retraso de dos meses que es lo que tardó el gobierno en constituirse.

Añadió que, “también se ha dicho que no había gobierno en España y que sigue sin haber gobierno en España. Me parece un comentario un poco desafortunado, nosotros tenemos un gobierno en España, evidentemente, es un gobierno de coalición, es un gobierno que está gobernando en minoría, con pactos puntuales, con partidos minoritarios, pero es un gobierno que está gobernando España”.

A la vez, afirmó que, lo que dijo Pineda es como decir que en Honduras no hay gobierno porque no tiene mayoría del partido Libertad y Refundación (Libre), en el Congreso Nacional (CN).

“Yo creo que todo el mundo reconoce que hay un gobierno, me parece que son comentarios un poquito no rigurosos”, remarcó.

Asimismo, recalcó que, el nunca comenta la situación interna de Honduras, por lo que no le gusta opinar sobre si algo le gusta o no, porque no es el papel de un embajador valorar ese tipo de cosas, de la misma manera cuando hablen de España, cuando opinen de su imagen, pidiendo marcadamente que tengan rigor cuando se pronuncien en esos temas.

Puntualizó, “yo creo que cuando se hacen comentarios ante la opinión pública, que pueden llamar a la confusión, como que no hay fondos para un préstamo, o que no se iban a cumplir los plazos, hay que ser un poquito riguroso”.

Explicó que, el proceso del préstamo es largo y apenas va iniciando, pero siempre se culmina, España es un país serio por lo que van anunciar cosa que no se van a cumplir.

A la vez, enfatizó que, “por parte del gobierno de Honduras nunca se hizo un intento de acercamiento para solucionar dudas respecto a este proyecto, ni explicaciones ni reuniones”.

Además, dijo que, no fueron notificados oficialmente sobre la cancelación del préstamo, sino que la primera comunicación formal, “fue una carta de la entonces secretaria de Finanzas, Rixi Moncada, en la que daba por hecho la cancelación y solicitaba redireccionar los fondos a otros proyectos”.

Afirmó que, los plazos para la construcción de los proyectos se cumplirán y serán entregados en el tiempo pactado.

Concluyó que, “no es mi intención crear ningún tipo de distancia con el Gobierno, pero si me interesa dejar en claro que la cooperación española ha tenido en Honduras una trayectoria intachable”.  

Cabe recordar que, el préstamo de 70 millones de euros que concedería España a Honduras, serían destinados a la construcción de tres hospitales en el territorio hondureño.

spot_img
spot_img
spot_img