TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Estado de emergencia decretó la corporación municipal de Marcovia debido a los daños ocasionados por la tormenta tropical Sara, que ha dejado a 10,000 mil familias afectadas de forma directa e indirecta.
El alcalde de Marcovia, José Nahúm Cálix, indicó que “el 90 por ciento de los marcovianos han sido afectados, y algunos salieron a los albergues, otros no quisieron salir por temor a que los ladrones les llevaran todo, como también los daños ocasionados a la agricultura, ganadería”, lamentó.
Cálix detalló que las comunidades más afectadas del municipio son El Palenque, El Bosque, Los Llanitos, Marcovia centro, Monjarás, Cedeño, Ojochal, Ojochalito, El Botadero y San Isidro, lugares donde las viviendas siguen inundadas.
El municipio de Marcovia, por ser la zona baja del departamento de Choluteca, ha sido el más “golpeado” por las lluvias, dijo el funcionario, ya que el nivel de agua en las casas alcanzó los 40 centímetros de altura.
La mayoría de habitantes colocó sus enseres en partes altas de sus viviendas y otros lo perdieron todo.
“Hay familias que fueron afectadas directamente y otras indirectamente, como el caso de los pescadores artesanales que tienen más de cinco días de no faenar en el mar por el alto oleaje y otros viven del turismo, pero no hay turistas por las condiciones climatológicas”, confirmó.
Cálix dio a conocer que, luego de evaluar los daños causados por las lluvias, se determinó decretar emergencia en el municipio, por lo que con los fondos económicos municipales se buscará poder brindar ayuda humanitaria a quienes están en los albergues y a los que están en sus casas inundadas.
El edil hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), para que envíen con urgencia maquinaria para habilitar los tramos carreteros, ya que en su mayoría están intransitables.
El municipio de Marcovia, dijo Cálix, “es industrial, por lo que urge la rehabilitación de las vías de comunicación, ya que está próximo dar inicio al período de zafra en los ingenios azucareros…”.
Entre tanto, Cálix reveló que “por las lluvias se perdió casi en su totalidad el cultivo de melón, sandía, okra, pequeños camaroneros y granos básicos, además de la afectación en el sector ganadero”.
Consideró que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ya debería tener un equipo en la zona sur, especialmente en Marcovia, “para hacer una evaluación de daños, pero que se ejecute, ya que los informes solo han quedado en papel y nada de ejecución”.