TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la celebración del Día del Trabajador el próximo jueves 1 de mayo, el cual es feriado nacional, el sector empresarial define que debido a las múltiples consultas dicha fecha se tomará de acuerdo a lo establecido en el Código del Trabajo.
“El día 1 de mayo es reconocido como feriado nacional conforme a lo establecido en el Artículo 339 del Código del Trabajo, en conmemoración del Día Internacional del Trabajo”, describió en su oficio el COHEP.
Añadió que según lo dispuesto en el Decreto Legislativo No. 50-2003, los días de feriado nacional que coincidan con días laborales se trasladan para su goce al lunes de la semana siguiente, con excepción del 1 de enero, jueves, viernes y sábado de Semana Santa, 1 de mayo, 15 de septiembre y 25 de diciembre, los cuales deben disfrutarse del mismo en el que ocurran. En consecuencia, el feriado del 1 de mayo de 2025 deberá ser gozado por los trabajadores ese mismo día.
“Las empresas que, por la naturaleza de sus operaciones, requieran que sus colaboradores laboren el 1 de mayo de 2025, deberán cumplir lo estipulado en el Artículo 340 del Código del Trabajo, el cual establece que: Si en virtud de convenio se trabaje durante los días de descanso o los días feriados o de fiesta nacional, se pagarán con el duplo del salario correspondiente a la jornada ordinaria en proporción al tiempo trabajado, sin perjuicio del derecho del trabajador a cualquier otro día de descanso en la semana conforme al Artículo 338″, remarcó el sector empresarial,
Reiterando que como empresa privada reconocen el compromiso y la dedicación de los trabajadores hondureños, y reafirma que la promoción del trabajo decente requiere del fortalecimiento del diálogo social, del respeto al marco legal laboral y de un entorno propicio para la inversión y el empleo formal.
El comunicado concluye instando a todos los sectores a seguir trabajando juntos por un país más justo, productivo y con oportunidades para todos, invitamos a los empleadores y trabajadores hacer del 1 de mayo una fiesta conmemorativa al trabajador, como pilar de desarrollo de nuestro país.