FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
El analista en materia de Seguridad, Germán Licona, señaló que, “ahorita estamos entrando en el cuarto mes del año y vemos que comparado con el año pasado hubo cinco eventos y hoy (en 2025) tenemos 15 eventos que nos están dejando 52 muertes violentas”.
Subrayó que, si ni siquiera se ha llegado a la primera quincena de abril y ya se registra una cifra tan alta en masacres, “qué podrá pasar al mes de diciembre”.
Advirtió que, si las fuerzas del orden no buscan un actuar diferente al estado de excepción parcial vigente desde diciembre de 2022, se sobrepasará las cifras del 2024, cuando Honduras reportó 31 masacres y donde murieron 98 personas.
Cabe destacar que, sólo este fin de semana se registraron dos masacres en el país, la primera en Copán y la segunda en Choluteca, donde el experto en seguridad indicó que, genera alarma la saña con la que ocurrieron estos hechos violentos.