- El presidente del Partido Liberal acusa al CNE de modificar el sistema electoral para favorecer a Rixi Moncada y prolongar el poder del oficialismo
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) y actual alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, lanzó fuertes críticas este martes contra el reciente acuerdo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que reformó el flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), señalando que con esta medida se estaría instalando una “Melezuela” en Honduras.
En referencia al expresidente Manuel Zelaya Rosales, coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre), Contreras cuestionó que “Mel”, a quien acusó de boicotear el proceso electoral, haya sido el primero en felicitar a los tres consejeros del CNE tras la aprobación del nuevo esquema técnico del TREP.
“Si alguien que ha estado boicoteando el proceso sale inmediatamente a felicitar la resolución del CNE, es porque ha jugado enchute con ellos”, expresó Contreras, quien también busca la reelección en la alcaldía sampedrana.
Acusaciones de manipulación electoral
El dirigente liberal denunció que el nuevo flujo del sistema fue diseñado para favorecer electoralmente al oficialismo.
Aseguró que con la reforma se busca priorizar la transmisión de resultados en los departamentos donde Libre tiene mayor caudal electoral, con el objetivo de posicionar desde temprano a Rixi Moncada, actual candidata presidencial del partido de gobierno, como la ganadora de los comicios generales.
“Ya la banda presidencial que le pondrán a Rixi Moncada la está elaborando Nicolás Maduro en Venezuela y la trasladará a Honduras en avión privado el 27 de enero de 2026”, ironizó Contreras, comparando la situación con el modelo político venezolano.
Según Contreras, la reforma electoral está hecha a la medida del expresidente Zelaya, del presidente del Congreso Nacional Luis Redondo y de Moncada. “Los votos que puedan recibir otros candidatos se los van a transferir a la candidata oficialista”, aseguró sin presentar evidencia técnica o legal.
“El plan de Libre es quedarse 50 años”
En su intervención, el líder liberal sostuvo que el objetivo de Libre es perpetuarse en el poder por cinco décadas, aprovechando reformas al sistema electoral y debilitando la institucionalidad democrática.
Contreras también negó haber participado en reuniones con funcionarios para definir el nuevo flujo del TREP, y aseguró que nunca habría avalado la propuesta.
En cambio, confirmó que quien sí estuvo presente fue el también candidato presidencial Salvador Nasralla, a quien criticó por haber aceptado lo que calificó como un “atol con el dedo”.
Contexto electoral
Honduras celebrará elecciones generales el próximo 30 de noviembre de 2025, en las que más de 6 millones de ciudadanos están convocados para elegir un nuevo presidente, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano y 298 alcaldes municipales.
El reciente acuerdo del CNE en torno al TREP ha sido respaldado por la presidenta Xiomara Castro, quien lo calificó como un paso hacia un proceso electoral más transparente y con menor intervención humana.
Sin embargo, desde la oposición surgen voces que advierten sobre posibles riesgos de manipulación, en un clima político cada vez más polarizado.