29.1 C
Tegucigalpa
martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

En medio de la crisis electoral, Consejeros del CNE comparecerán hoy ante el pleno del Congreso Nacional

  • Luis Redondo convocó a Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa para esclarecer los recientes incidentes que han puesto en duda la transparencia de las elecciones del 30 de noviembre.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un giro decisivo dentro de la creciente tensión preelectoral, el Congreso Nacional de Honduras ha convocado a los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) a comparecer este martes a las 4:00 p.m., en respuesta a los recientes acontecimientos que han encendido las alarmas sobre la legalidad y transparencia del proceso electoral en curso.

La convocatoria fue anunciada por el presidente del Congreso, Luis Redondo, a través de su cuenta oficial en X, donde informó que los consejeros Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa deberán presentarse ante el pleno legislativo.

“El pueblo hondureño puede tener la certeza de que este Poder del Estado hará todo lo necesario para que el proceso electoral del 30 de noviembre se desarrolle con legalidad y total respeto al orden democrático”, aseguró Redondo en su mensaje.

Comisión especial investigará irregularidades

La comparecencia forma parte de una investigación encabezada por el diputado Ramón Barrios, presidente de la Comisión Especial designada por el Congreso para conocer “a profundidad” los sucesos que han enturbiado el trabajo del ente electoral.

El objetivo, según el pronunciamiento de Redondo, es obtener información clara, directa y detallada de los tres consejeros, a quienes el Congreso otorgó previamente el presupuesto para desarrollar el proceso electoral.

Contexto de tensión en el CNE

La citación ocurre en un contexto de alta tensión, luego de que colectivos del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) obstaculizaran la recepción de ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). A ello se suma la denuncia interpuesta por el consejero Marlon Ochoa contra sus compañeras Cossette López y Ana Paola Hall, a quienes acusa de aprobar dicho sistema sin su participación.

Por su parte, las consejeras denunciaron amenazas, presiones políticas y un intento de boicot contra el TREP, considerado clave para garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones generales.

Congreso invoca su autoridad constitucional

La convocatoria se basa en los artículos 1, 2, 4, 205 numerales 3 y 21, y 375 de la Constitución de la República, así como en varios artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

“Este Poder del Estado, que representa al pueblo, ejercerá sus facultades constitucionales y legales para velar por la transparencia del proceso electoral”, remarcó Redondo.

La comparecencia de los consejeros podría marcar un punto de inflexión en la crisis que enfrenta el sistema electoral hondureño a menos de cinco meses de las votaciones generales.

Mientras tanto, sectores de la sociedad civil, organismos internacionales y ciudadanos observan con atención lo que muchos ya consideran una batalla por la credibilidad democrática del país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img