28 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Energía más barata: tarifa eléctrica bajará 10.17% durante el tercer trimestre de 2025

  • La rebaja aplicará en los meses de julio, agosto y septiembre, impulsada por mayor generación renovable, condiciones climáticas favorables y contratos renegociados.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El titular de la Secretaría de Energía (SEN) y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, anunció una nueva rebaja del 10.17% en la tarifa eléctrica que aplicará durante el tercer trimestre del año, es decir, en los meses de julio, agosto y septiembre de 2025.

Según detalló, el ajuste se determinó luego de realizar los cálculos correspondientes a los costos base de generación eléctrica, tanto del trimestre actual como del proyectado, lo que permitió confirmar una disminución superior al 10%.

“La inyección de energía renovable ha sido importante en este trimestre y también sentimos el efecto de las adendas a los contratos de energía aprobados en marzo de este año”, explicó Tejada.

Indicó además que la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) ya fue notificada oficialmente sobre la nueva tarifa.

Factores que impulsaron la rebaja

Entre los elementos que favorecieron esta reducción, Tejada destacó:

  • Mayor aporte de energía renovable, que redujo la dependencia de generación térmica.
  • Verano moderado, que disminuyó la necesidad de recurrir a plantas térmicas más costosas.
  • Renegociación de contratos con generadores privados, cuyas adendas fueron aprobadas por el Congreso Nacional en marzo.
  • El conflicto en Medio Oriente, si bien relevante, no afectó significativamente el precio del combustible en el trimestre analizado.

“Aunque el conflicto en Medio Oriente se presentó en las últimas semanas de junio, no tuvo impacto significativo en los precios de generación. Sin embargo, podría influir en el último trimestre del año”, advirtió el funcionario.

Segunda rebaja consecutiva

Esta es la segunda reducción tarifaria consecutiva en 2025. En el trimestre anterior (abril, mayo y junio), el costo del kilovatio-hora (kW·h) ya había bajado en un 9%, ubicándose en 5.39 lempiras, lo que representó un alivio para miles de consumidores.

El presidente de la CREE, Virgilio Padilla, explicó entonces que esa reducción respondió a una baja en los costos operativos de la ENEE y al efecto de las adendas renegociadas. Por su parte, el comisionado Leonardo Deras señaló que el comportamiento descendente en la tarifa se debe al peso creciente de la generación renovable y al ajuste real de los costos de los contratos.

Con esta nueva rebaja, se espera que los hogares y sectores productivos del país puedan tener un mayor margen de alivio en su economía, especialmente en un contexto de inflación moderada y recuperación económica.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img