- El gremio asegura que 13 de 14 demandas ya fueron atendidas, pero falta el compromiso de Salud de no aplicar represalias contra las trabajadoras que protestaron.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Las enfermeras auxiliares de Honduras cumplen este lunes 22 días consecutivos de asambleas informativas, aunque a diferencia de jornadas anteriores no realizaron movilizaciones en las calles.
El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, informó que a las 10:00 de la mañana fueron convocados nuevamente a una reunión con las autoridades de la Secretaría de Salud, en la que esperan alcanzar un acuerdo definitivo.
Orellana detalló que, de los 14 puntos incluidos en la negociación, ya se logró consenso en 13 de ellos. El único tema pendiente es el compromiso de la Secretaría de Salud de no tomar represalias contra las enfermeras que participaron en las protestas.
“Hay avances muy significativos, esperamos que hoy quede resuelto ese último punto y podamos dar certeza al pueblo hondureño de que las enfermeras regresarán a sus puestos de trabajo”, declaró el dirigente gremial.
Según el presidente de la ANEEAH, alrededor de 150 enfermeras auxiliares han recibido citaciones para audiencias de descargo, por lo que el gremio exige que ese proceso se suspenda como parte de las garantías para normalizar las labores.
El paro ha impactado de forma directa en la atención de pacientes en hospitales y centros de salud, además de retrasar el sistema nacional de vacunación. La crisis también ha afectado a la población en general con las tomas de carreteras, golpeando sectores productivos y turísticos.
La ANEEAH confía en que la reunión de este lunes permita zanjar definitivamente el conflicto laboral y restablecer los servicios sanitarios en todo el país.