29.1 C
Tegucigalpa
lunes, septiembre 1, 2025
spot_img

Enfermeras auxiliares protestan en todo el país y acusan a la Secretaría de Salud de incumplir acuerdos

  • La ANEEAH denuncia abandono, deudas y exclusión salarial a más de 4 mil trabajadoras; advierten tomas indefinidas hasta obtener una respuesta real.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) se movilizó este lunes en los 18 departamentos del país en protesta contra la Secretaría de Salud (Sesal), exigiendo el cumplimiento de acuerdos previamente pactados.

El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, cuestionó la falta de voluntad de las autoridades para resolver el conflicto laboral.

“A la autoridad no le interesa, les interesa estar planificando marchas. Ellos sí pueden hacer plantones, el problema es que la camisa de nosotros es blanca, porque significa pureza, amor al paciente”, expresó en tono crítico.

Entre las principales demandas destacan la contratación de personal auxiliar de enfermería en hospitales y regiones sanitarias, la nivelación salarial, el pago de deudas pendientes, reasignación de personal, entrega de uniformes y viáticos para quienes laboran en zonas olvidadas.

Según Orellana, más de 4,000 enfermeras auxiliares fueron excluidas de la nivelación salarial, lo que considera una represalia por las denuncias constantes de violación a los derechos laborales.

A pesar de las manifestaciones, el gremio garantizó que las emergencias y áreas críticas no serán desatendidas. “Estamos comprometidos a dar respuesta a la población, pero las tomas serán indefinidas hasta que haya una verdadera solución”, advirtió el dirigente.

La ANEEAH cerró filas al exigir que la firma de las autoridades tenga validez real en los compromisos laborales y reiteró que no desistirán hasta que el gobierno honre los acuerdos pendientes.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img