FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
El Ministerio Público (MP) debe realiza una investigación exhaustiva sobre el reciente escándalo relacionado con el uso indebido de fondos públicos, y no debe tratarse como un tema pasajero que sólo dure una semana en la opinión pública, señaló este miércoles, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho.
Especificó “esperamos que este escándalo no dure sólo una semana, y que no se quede en el olvido. Que se investigue y se castigue a los responsables. Todos los que obtuvieron fondos deben ser investigados y deben hacer uso del portal de transparencia, como lo exige la ley del IAIP”.
A la vez, cuestionó la continuidad de estos fondos públicos destinados a organizaciones o individuos sin controles adecuados, señalando que ya se ha demostrado su mal uso, “se debe revisar si se deben seguir otorgando estos fondos, porque no están siendo utilizados de manera adecuada”.
El líder empresarial destacó que, “este no debe ser un tema para politizarlo, sino para perseguir a los pícaros”.
Asimismo, hizo una crítica contra el Servicio de Administración de Rentas (SAR), al que acusó de tener un tratamiento desigual entre los ciudadanos.
Subrayó que, “para algunas cosas el SAR sí persigue y fiscaliza con todo a los pequeños, medianos y empresarios, pero cuando se trata de personas que utilizan fondos públicos, no hay auditoría”.
Concluyó exhortando a las autoridades para aplicar la ley de forma equitativa y sin selectividad, recordando que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para una democracia funcional.