- Inversionistas engañados por la empresa Koriun Inversiones exigen al gobierno la devolución de su dinero; advierten que no liberarán la vía hasta obtener respuestas concretas.
COPÁN/CHOLOMA, HONDURAS.
En un nuevo episodio de tensión social, afectados por la presunta estafa masiva de Koriun Inversiones salieron a las calles este viernes, bloqueando la carretera internacional CA-4 a la altura de Chalmeca, Nueva Arcadia, Copán, y también en Choloma, Cortés, como medida de presión ante el silencio gubernamental.
Los manifestantes, en su mayoría personas que invirtieron sus ahorros con la esperanza de obtener altos rendimientos, aseguraron sentirse engañados y abandonados por las autoridades.
“Se nos prometió que nos devolverían el dinero, pero hasta ahora todo han sido excusas. Exigimos una respuesta clara del gobierno”, manifestó uno de los afectados durante la toma.
La empresa, que ofrecía un rendimiento del 5% semanal (20% mensual), operaba sin autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), y según las investigaciones, implementaba un esquema Ponzi: pagaba a los inversionistas antiguos con el dinero de los nuevos, una fórmula financiera insostenible.
“Necesitamos respuestas. Se dice que ya no hay dinero, que lo que había ya lo repartieron. ¿Y nosotros qué? No podemos quedar con las manos vacías”, reclamó otra manifestante. Los inconformes aseguraron que no liberarán las carreteras hasta que un funcionario de gobierno llegue con una solución real.
La crisis estalló el 23 de abril de 2025, cuando el Ministerio Público, junto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la ATIC, allanó las oficinas de Koriun en varias ciudades.
El operativo dejó como resultado el aseguramiento de bienes, vehículos, cuentas bancarias, y el hallazgo de 358.7 millones de lempiras en efectivo y 69.2 millones en cuentas bancarias.
Hasta el momento, cuatro personas enfrentan juicio por los delitos de lavado de activos y asociación para delinquir, mientras más de 35 mil aportantes en al menos siete departamentos del país siguen esperando justicia.