- Yavhé Sabillón cuestiona que la consejera del CNE actúe bajo “mandato político” del expresidente Manuel Zelaya y anticipa una postura oficial del Partido Liberal.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El diputado del Partido Liberal de Honduras (PLH), Yavhé Sabillón, lanzó duras críticas este miércoles contra la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, luego de que esta pusiera a disposición su cargo y asegurara que el Pleno no puede sesionar legalmente con solo dos miembros.
“Está claro, ella está respondiendo a los intereses de Libre. Lo digo categóricamente: están buscando elecciones tipo Venezuela, donde el fraude se hace a nivel de computadoras y con inteligencia artificial”, expresó el parlamentario, al reaccionar a lo que calificó como una “decisión sorpresiva” por parte de la funcionaria.
Sabillón aseguró que la posición de Hall no responde a un consenso institucional dentro del Partido Liberal, sino a una postura individual alineada con el oficialismo y, en particular, con el coordinador del partido Libre, el expresidente Manuel Zelaya Rosales.
“Ahí está claro el asunto: ella está respondiendo a los intereses del coordinador de Libre… No podemos estar pensando que es una postura institucional. Es una postura individual, no del partido”, insistió el diputado.
El legislador también cuestionó los argumentos de Hall sobre la legalidad de las sesiones del Pleno con dos consejeros, al tiempo que rechazó las comparaciones hechas por sectores oficialistas entre los cronogramas electorales de 2013, 2017 y el proceso actual.
“El cronograma de 2013 no es igual al de 2017 ni al de ahora. Eso se ha explicado hasta la saciedad”, afirmó.
Sabillón advirtió que el Partido Liberal no permitirá imposiciones que pongan en riesgo la transparencia del proceso electoral, y adelantó que tanto la bancada como el Consejo Central Ejecutivo del PLH sostendrán reuniones extraordinarias en las próximas horas para emitir una posición oficial.
La renuncia anticipada de Hall ha generado tensión en el ya polarizado panorama electoral, con acusaciones cruzadas sobre la legalidad del proceso y la posible manipulación de resultados mediante tecnología.