El exmiembro del órgano electoral acusa a Marlon Ochoa y consejeros suplentes de obstaculizar el cronograma y alerta que la falta de institucionalidad puede derivar en consecuencias penales.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Flavio Nájera, lanzó este domingo duras críticas contra el actual funcionamiento del ente electoral, al señalar que sus autoridades están cometiendo faltas graves que podrían tener consecuencias penales y están poniendo en riesgo la democracia del país.
Nájera apuntó directamente contra el consejero propietario Marlon Ochoa y los suplentes, acusándolos de no integrar el Pleno del CNE, lo cual —según dijo— está afectando el cronograma electoral y representa una posible violación a la ley.
“El organismo electorero está quedando mucho a deber al país. Marlon Ochoa y los suplentes han cometido delitos al no integrar el Pleno, y eso tiene repercusiones en el tema penal”, declaró.
Además, el experto criticó que no se haya adjudicado aún el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), lo cual —según advirtió— genera incertidumbre y también puede derivar en responsabilidad penal.
“Honduras no se merece esta situación. No puede haber claridad en las elecciones si seguimos con este nivel de improvisación y sectarismo”, enfatizó.
Nájera advirtió que el actual comportamiento de los consejeros podría tener consecuencias graves incluso el mismo día de las elecciones generales.
“Es peligroso que si uno de esos consejeros el 30 de noviembre no está conforme con el resultado, pues no querrá integrar la sesión del pleno del CNE, y por lo tanto no puede haber una resolución de quién es el candidato ganador”, alertó.
Frente a este escenario, el exfuncionario hizo un llamado a despolitizar el ente electoral y reconstruir la institucionalidad, señalando que, tras este proceso electoral, el CNE debe ser intervenido radicalmente.
“No podemos seguir con esto cuando estamos jugando con la democracia del país. O se despolitiza el CNE o que ingresen todos los partidos políticos, pero este modelo ya no sirve”, concluyó.
Las declaraciones de Nájera se suman a un creciente clima de preocupación en torno a la conducción del proceso electoral de cara a los comicios generales de 2025, con cuestionamientos sobre la independencia y capacidad operativa del CNE.