18 C
Tegucigalpa
jueves, agosto 14, 2025
spot_img

Eurodiputados de VOX piden a la Unión Europea vigilar elecciones en Honduras ante riesgo de manipulación

  • Carta enviada a Kaja Kallas advierte sobre irregularidades, acoso a la oposición y uso político de las instituciones por parte del gobierno de Xiomara Castro

Los eurodiputados Jorge Martín Frías, director de la Fundación Disenso, y Hermann Tertsch, vicepresidente del grupo Patriots for Europe, remitieron una carta a la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, solicitando “supervisión urgente” sobre la situación política en Honduras, de cara a las elecciones programadas para noviembre.

En la misiva, los representantes españoles del partido VOX afirman haber recibido “crecientes y creíbles preocupaciones” sobre intentos de “socavar la transparencia y la legitimidad” del proceso electoral, señalando al “régimen de los Zelaya-Castro” de manipular e instrumentalizar las instituciones públicas bajo su control para “prolongar su permanencia en el poder”.

Irregularidades y acoso político

Los firmantes destacan tres focos de alarma:

  • Irregularidades en las primarias de marzo
  • Politización del Consejo Nacional Electoral (CNE)
  • Acoso a figuras de la oposición, periodistas y sociedad civil, incluyendo la intimidación contra la consejera titular del CNE, Cosette López.

Asimismo, critican que la Unión Europea destina “cientos de millones de euros” a Honduras “sin garantía de que el gobierno respete los principios democráticos ni los derechos fundamentales consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE”.

“Ni un solo euro de los contribuyentes europeos debería financiar regímenes contrarios a la libertad y a los derechos fundamentales”, subraya la carta, que compara la situación de Honduras con las “longevas dictaduras” de Venezuela, Cuba y Nicaragua, donde —aseguran— la UE también destinó fondos sin un control efectivo.

Llamado a la acción europea

Martín Frías y Tertsch instan a que, en este “momento crítico”, Bruselas envíe “un mensaje claro y firme” advirtiendo que “las naciones y líderes europeos observan atentamente” y que no permanecerán indiferentes ante “violaciones de la democracia, el Estado de derecho y las garantías electorales básicas”.

La iniciativa cuenta con el respaldo de otros representantes de los grupos Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y Europa de las Naciones Soberanas, que se sumaron a la petición.

Fundación Disenso

La Fundación Disenso, presidida por Santiago Abascal, se define como un laboratorio de ideas que promueve la defensa de la libertad, la soberanía nacional, la vida, la familia y el Estado de derecho, con actividades de análisis, investigación, formación y colaboración internacional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img