20.3 C
Tegucigalpa
jueves, agosto 14, 2025
spot_img

Exdirector de la Tasa de Seguridad de Honduras se declara culpable en EE.UU. por esquema de sobornos y lavado de dinero

  • Francisco Roberto Cosenza admitió su participación en transacciones ilícitas para favorecer contratos millonarios de uniformes policiales

El exdirector de la Tasa de Seguridad Poblacional de Honduras, Francisco Roberto Cosenza Centeno, se declaró culpable este miércoles en una corte de Estados Unidos por su papel en un esquema de sobornos y lavado de dinero que involucró contratos millonarios para la Policía Nacional.

Cosenza compareció ante la Corte del Distrito Sur de Florida, donde admitió su responsabilidad en uno de los cinco cargos presentados por el gobierno estadounidense: transacciones de bienes para uso delictivo.

La audiencia, programada para las 10:00 de la mañana, estuvo a cargo del magistrado juez Edwin G. Torres, quien formalizó el cambio de declaración solicitado por la defensa.

Tras su admisión de culpabilidad, el exfuncionario queda a la espera de la audiencia de sentencia, donde se definirá la pena que deberá cumplir.

Esta decisión también refuerza el caso del Departamento de Justicia contra otros implicados en la red de corrupción.

Un esquema millonario de cohecho

De acuerdo con la acusación, Cosenza, junto con el empresario estadounidense Carl Alan Zaglin —propietario de una fábrica de uniformes— y el hondureño Aldo Néstor Marchena, participaron entre marzo de 2015 y noviembre de 2019 en un plan para sobornar a funcionarios del gobierno de Honduras.

El objetivo era garantizar la adjudicación de contratos para el suministro de uniformes policiales, por un valor superior a 10 millones de dólares, financiados con recursos de la Tasa de Seguridad.

A cambio de los pagos ilícitos, Cosenza y otros funcionarios facilitaron la obtención y pago de dichos contratos.

Según la investigación, los implicados lavaron las ganancias a través de cuentas bancarias y empresas fachada en Estados Unidos y Belice.

El Departamento de Justicia asegura que los conspiradores enviaron más de 166,000 dólares a cuentas controladas por Cosenza y otro alto funcionario hondureño.

Próxima etapa: sentencia

Con la declaración de culpabilidad, el proceso contra Cosenza avanza hacia la fase de sentencia. Las penas por este tipo de delitos en EE.UU. pueden incluir años de prisión federal, fuertes multas y la incautación de activos relacionados con la actividad criminal.

El caso forma parte de una serie de investigaciones internacionales que han expuesto cómo la corrupción en Honduras involucra a altos funcionarios y empresas extranjeras, afectando directamente recursos destinados a la seguridad pública.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img