23 C
Tegucigalpa
martes, agosto 26, 2025
spot_img

Exdirectora del Injupemp, Martha Doblado, bajo arresto domiciliario por millonario caso de fraude

  • El Ministerio Público la acusa de un laudo arbitral irregular que autorizó el pago de más de tres mil millones de lempiras.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La exdirectora del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Martha Doblado, deberá cumplir arresto domiciliario luego de la audiencia de declaración de imputado celebrada en su contra.

La exfuncionaria es acusada por el Ministerio Público (MP) del delito de fraude, en un caso de alto impacto que involucra presuntas irregularidades en un laudo arbitral por más de tres mil millones de lempiras.

Un juez natural designado para conocer el expediente determinó imponerle medidas cautelares, entre ellas la prohibición de salir del país, mientras avanza el proceso judicial.

La audiencia inicial fue fijada para el próximo 8 de septiembre.

Una acusación de alto impacto

De acuerdo con el requerimiento fiscal, Doblado estaría implicada en una red que defraudó al Estado mediante demandas ilegales, contratos irregulares y laudos arbitrales sin respaldo legal.

La acusación central apunta a que, a través de un laudo arbitral considerado irregular, se autorizó el pago de más de tres mil millones de lempiras a favor de dos empresas, derivado de un proceso de licitación.

El caso ha generado especial atención pública, ya que involucra los fondos de jubilaciones y pensiones de empleados del Poder Ejecutivo, considerados recursos sensibles y estratégicos para la seguridad social de miles de trabajadores.

Lo que viene

El Ministerio Público adelantó que en la audiencia inicial presentará más pruebas y testimonios que refuercen la acusación de fraude. Por su parte, la defensa de Doblado asegura que demostrará la legalidad de las decisiones adoptadas durante su gestión al frente del Injupemp.

Este proceso se convierte en uno de los juicios más relevantes en materia de corrupción vinculada a fondos de pensiones, en un país donde la desconfianza ciudadana hacia la administración de los recursos públicos se mantiene en constante debate.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img