20.3 C
Tegucigalpa
domingo, julio 27, 2025
spot_img

Exfuncionarios acusados por fraude y lavado en nuevo caso vinculado al IHSS

  • El Ministerio Público señala adjudicaciones irregulares y uso de empresas fachadas para desviar más de 2.4 millones de lempiras.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Ministerio Público, a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), presentó este jueves un requerimiento fiscal contra José Alberto Zelaya Guevara y Elmer Antonio Rubí Rivera, acusados de cometer los delitos de fraude y lavado de activos en perjuicio del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y de la economía del Estado.

Según la investigación, los hechos ocurrieron entre 2010 y 2014, cuando Zelaya Guevara se desempeñaba como Subgerente de Compras del IHSS.

Durante ese período, habría favorecido de forma irregular a la empresa Distribuidora de Suministros Médicos (DISUMED), propiedad de Rubí Rivera, al adjudicarle cinco compras fraccionadas de gasas quirúrgicas por un total de 893 mil 750 lempiras, en violación a la Ley de Contratación del Estado.

Lavado de activos mediante empresas fachadas

Además del presunto fraude, la UNAF señala que Elmer Rubí recibió más de 2.4 millones de lempiras a través de mecanismos de lavado de dinero.

Según el requerimiento fiscal, parte de estos fondos fueron canalizados a nombre de su madre mediante cheques sin justificación legal, emitidos por empresas fachadas.

Estas operaciones se habrían realizado con el propósito de ocultar el origen ilícito del dinero, utilizando el sistema financiero para disimular su procedencia y beneficiarse de manera fraudulenta a costa de fondos públicos destinados al sistema de salud.

Una nueva arista en el caso IHSS

Este nuevo requerimiento se suma a una serie de investigaciones relacionadas con el megafraude del IHSS, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de Honduras.

El Ministerio Público continúa documentando nuevos casos derivados de aquellas operaciones irregulares que afectaron gravemente las finanzas del sistema sanitario.

Ambos acusados enfrentarán ahora procesos judiciales por su presunta participación en estos delitos.

Las autoridades han reiterado su compromiso de luchar contra la impunidad y el desvío de fondos públicos, especialmente en sectores tan sensibles como la salud.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img