28 C
Tegucigalpa
lunes, julio 21, 2025
spot_img

Exmiembro de la MACCIH exige acción al MP: “Es hora de derrotar las redes enquistadas en el Estado”

  • Alex Navas urge reactivar casos emblemáticos de corrupción y señala deficiencias administrativas en la Fiscalía

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El abogado Alex Navas, exmiembro de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), exhortó este lunes al Ministerio Público (MP) a impulsar con decisión los casos de corrupción pendientes, ahora que el fiscal general Johel Zelaya ha concluido su período de vacaciones profilácticas.

Navas puso énfasis en expedientes sensibles como Koriun Inversiones, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto de la Propiedad.

«Se tienen que investigar y hacerse los requerimientos fiscales para que la gente comience a ver que realmente hay una estrategia frontal contra la corrupción», afirmó el jurista, quien actualmente funge como secretario general de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Navas no escatimó críticas a las falencias internas del MP, señalando limitaciones en áreas administrativas, logísticas y de recursos que, a su juicio, han debilitado la capacidad de la institución para cumplir con su mandato.

No obstante, destacó la voluntad política del actual fiscal general como una oportunidad para reencaminar la lucha anticorrupción.

«Yo creo que ahora, la voluntad política del fiscal general, Johel Zelaya, tiene que ir encaminada a fijar todos esos casos, así como los que dejó encaminados la MACCIH», expresó, marcando una línea de continuidad entre la misión internacional y el trabajo que debe asumir el actual Ministerio Público.

Además, explicó que las investigaciones de corrupción requieren tiempo y un sustento técnico sólido para no fracasar en los tribunales.

«La investigación penal es un proceso a largo plazo. Tiene que llevar prueba científica, técnica y testifical para presentar una acusación robusta», detalló.

El exmiembro de la MACCIH también llamó la atención sobre el rol del Poder Judicial, recordando que el éxito de las investigaciones depende en gran medida de la actuación de los jueces.

«También los jueces juegan su rol al no dejar libres a los vinculados a corrupción de alto impacto que se han dado desde los casos de la MACCIH hasta hoy», apuntó.

Las declaraciones de Navas surgen en un contexto de altas expectativas ciudadanas respecto a la lucha contra la corrupción, tras años de impunidad y con varios expedientes que involucran posibles desvíos de fondos públicos aún sin resolución.

Su llamado subraya la urgencia de no dejar en el olvido los logros alcanzados por la MACCIH entre 2016 y 2020, y de sostener una lucha firme y estructurada contra redes corruptas que siguen operando dentro del Estado.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img