20.3 C
Tegucigalpa
domingo, noviembre 2, 2025
spot_img
spot_img

Expresidentes latinoamericanos alertan de un “golpe electoral” en Honduras

El Grupo Libertad y Democracia advierte sobre un ataque sistemático a las instituciones electorales y pide vigilancia internacional ante el riesgo de un retroceso autoritario en el país.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Una fuerte advertencia llegó este fin de semana desde el exterior. Expresidentes de América Latina y España, miembros del Grupo Libertad y Democracia, emitieron un pronunciamiento en el que expresan su “profunda preocupación” por la situación política que atraviesa Honduras, donde —aseguran— se estaría gestando un “golpe electoral” mediante la persecución y el control de las instituciones encargadas de garantizar la transparencia de los comicios.

“Observamos un patrón peligroso que se repite en varios países de la región: el uso político de la justicia para intimidar a las autoridades electorales y a la oposición democrática”, señala el documento divulgado por el bloque de exmandatarios, quienes advierten que los acontecimientos recientes en el país deben encender las alarmas de la comunidad internacional.

Denuncian patrón autoritario regional

El comunicado del grupo subraya que la situación en Honduras no puede verse como un hecho aislado, sino como parte del avance del socialismo del siglo XXI, liderado por figuras como Nicolás Maduro (Venezuela), Gustavo Petro (Colombia), Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz-Canel (Cuba). 

Según los firmantes, este bloque busca “capturar las instituciones y manipular los procesos electorales para perpetuarse en el poder”.

La declaración hace referencia directa a la persecución política denunciada por la consejera electoral Cossette López, quien ha sido objeto de presiones y señalamientos tras oponerse a decisiones internas del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Para los expresidentes, este tipo de acciones representan “un ataque frontal a la independencia de los organismos electorales”.

Llamado a la comunidad internacional

Los exmandatarios exhortaron a los organismos internacionales y a las democracias del continente a mantenerse vigilantes y solidarios con Honduras ante los intentos de debilitar su institucionalidad. 

“Las democracias deben mantenerse firmes, alzar la voz y defender la independencia de los organismos electorales, pilares esenciales de toda república libre”, remarcaron.

El Grupo Libertad y Democracia advirtió que permitir la consolidación de este tipo de prácticas abriría la puerta a un nuevo ciclo de autoritarismo en América Latina. 

“No podemos permitir que se repita el modelo que destruyó la democracia en Venezuela, Nicaragua y Cuba”, enfatizaron los firmantes.

Quiénes firman el pronunciamiento

Entre los miembros del grupo que respaldan el comunicado figuran reconocidos exmandatarios del continente:

• Mario Abdo Benítez, expresidente de Paraguay.

• José María Aznar, expresidente del Gobierno de España.

• Iván Duque, expresidente de Colombia.

• Rafael Calderón, expresidente de Costa Rica.

• Guillermo Lasso, expresidente de Ecuador.

• Juan Guaidó, expresidente interino en el exilio de Venezuela.

• Mauricio Macri, expresidente de Argentina.

El pronunciamiento coloca a Honduras en el centro del debate regional sobre la deriva autoritaria y la manipulación de las instituciones democráticas. 

Mientras el país se encamina hacia un proceso electoral decisivo, las voces internacionales comienzan a advertir lo que podría convertirse en una de las mayores crisis democráticas de Centroamérica en los últimos años.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img