26.9 C
Tegucigalpa
lunes, agosto 11, 2025
spot_img

Facussé denuncia politización y deficiencias en el IHSS y la Clínica de Rehabilitación de la UNAH

  • El empresario critica el manejo gubernamental del Seguro Social, advierte sobre miles de cirugías pendientes y lamenta el deterioro de un centro médico universitario que antes calificó como modelo de atención.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El empresario Adolfo Facussé lanzó este lunes fuertes críticas al manejo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y a la administración de la Clínica de Rehabilitación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), señalando politización, ineficiencia y abandono de servicios clave para la población.

A través de su cuenta en la red social X, Facussé cuestionó que el IHSS, bajo la gestión del gobierno de Xiomara Castro, acumule más de 1,700 cirugías pendientes en Tegucigalpa y alrededor de 5,000 en la zona norte del país.

Aunque reconoció como positiva la reciente implementación de un plan para reducir la mora quirúrgica —incluyendo jornadas los domingos—, consideró que la medida podría tener un interés electoral.

“Nos alegra mucho la noticia de que, aunque sea para quedar bien con miras a las elecciones, el IHSS está funcionando como debería ser. Ahora solo falta resolver el problema de las citas y asegurar la existencia de medicinas”, expresó.

El empresario recordó que el IHSS es una entidad autónoma con administración tripartita, y advirtió que el Gobierno “debe quedarse al margen de las decisiones sobre el uso de las cotizaciones de empresarios y trabajadores, que deben invertirse exclusivamente en beneficio de los asegurados y sus familias”.

Facussé también se refirió a la Clínica de Rehabilitación de la UNAH, que antes de la pandemia del COVID-19, aseguró, era un centro moderno y eficiente, con personal altamente calificado y equipos de última generación.

Según el exdirigente empresarial, durante la pandemia la clínica permaneció cerrada y al reabrir, gran parte de sus equipos habían desaparecido o estaban dañados.

Afirmó que con el cambio de gobierno el centro se politizó, priorizando la atención a activistas oficialistas, y que la UNAH ha descuidado su funcionamiento.

“No han sustituido los equipos viejos y hasta se rumora que piensan en cerrarla. Sería una lástima que perjudicaría a miles de personas que atiende y debería atender”, advirtió.

spot_img
spot_img
spot_img