25.3 C
Tegucigalpa
sábado, julio 26, 2025
spot_img

Fátima Mena: “El TJE nos ha decepcionado, Honduras ya vive bajo una dictadura disfrazada”

  • La presidenta del PSH acusa al Tribunal de Justicia Electoral de actuar con motivaciones políticas y afirma que la resolución que deja fuera a su partido busca eliminar la democracia multipartidaria.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, reaccionó con firmeza ante la reciente resolución del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) que dejaría fuera del proceso electoral a tres partidos emergentes: el PSH, la Alianza Patriótica de Honduras (APH) y el Partido Naranja (Panah).

Mena calificó el fallo como una decisión con dedicatoria política, y lamentó que el TJE, lejos de garantizar derechos civiles y políticos, actúe como un operador del tripartidismo.

“Con profundo dolor tengo que decir que el TJE nos ha decepcionado. Yo soy abogada y sé que las comunicaciones deben ser oficiales y notificadas conforme al expediente. Nos enteramos por los medios, incluso antes de que el CNE resolviera”, denunció Mena.

La diputada cuestionó que el Tribunal intentara negar motivaciones políticas detrás de la decisión, cuando —según dijo— “claramente las hay”.

A su juicio, la resolución responde a la resistencia del PSH a “acomodarse al esquema tradicional de ejercicio del poder”, tanto en el gobierno actual como en el pasado.

“Esta es la factura que estamos pagando por no obedecer a los dueños de los partidos tradicionales”, sentenció.

“Ya vivimos en un contexto de dictadura”

Mena fue aún más directa al afirmar que Honduras ya se encuentra bajo un régimen dictatorial disfrazado, en el que se pretende desaparecer las opciones políticas alternativas.

“Quieren borrar el centro, los espacios de diálogo, todo lo que no se acomode al tripartito. Y eso es peligroso”, declaró.

Para la parlamentaria, el fallo no solo excluye a líderes actuales, sino que cierra las puertas a miles de hondureños que buscaban una alternativa distinta a los partidos tradicionales.

Camino legal bloqueado

Frente a la resolución del TJE, Mena aseguró que al PSH solo le queda presentar un recurso de amparo, aunque anticipó un resultado adverso en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Recordó que su partido no apoyó la elección de las actuales autoridades del Tribunal, ni las de la Corte, precisamente por su postura “beligerante, independiente y no obediente”.

“El amparo lo vamos a presentar para agotar la vía interna, pero nos iremos a instancias internacionales. Está claro que esto es un plan para eliminar la democracia multipartidaria en Honduras”, advirtió.

Finalmente, Mena reiteró que esta resolución violenta derechos humanos y garantías constitucionales, especialmente los de participación política.

El PSH, dijo, seguirá luchando por representar una opción de centro, pese a los intentos por sacarlos del juego democrático.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img