• La institución castrense solicita al Ministerio Público una diligencia preparatoria para querellarla, tras declaraciones sobre el supuesto acceso militar a información de GPS en maletas electorales.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) presentaron este jueves ante el Ministerio Público (MP) una solicitud preparatoria con el fin de interponer una querella por los delitos de injurias y calumnias contra la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López-Osorio.
La acción se produjo un día después de que López afirmara ante medios de comunicación que la institución castrense habría solicitado información a la empresa encargada de instalar los GPS en las maletas electorales para conocer la ubicación de los equipos.
FF.AA.: declaraciones “irresponsables” y sin fundamento
En el documento presentado, la institución castrense calificó las declaraciones de López como “irresponsables”, alegando que lesionan la dignidad y menosprecian el prestigio de las Fuerzas Armadas y de sus representantes.
Además, afirmó que sus palabras son “carentes de veracidad y fundamento”, y que tendrían la intención de generar desestabilización, incitar al odio y provocar desprecio público hacia la institución militar.
Las FF. AA. sostienen que la consejera debió presentar pruebas antes de expresar públicamente cualquier señalamiento relacionado con el monitoreo o la ubicación del material electoral, especialmente en un momento de alta sensibilidad nacional previo a las elecciones generales.
Solicitud al Ministerio Público: declaración y respaldo documental
En su escrito, las Fuerzas Armadas solicitaron al Ministerio Público:
• Tomar declaración a la consejera Cossette López.
• Requerir la documentación soporte que respalde sus afirmaciones.
• Y, en caso de que la consejera no cuente con pruebas, entregarles una copia de las diligencias realizadas durante la investigación.
El órgano castrense advirtió que, una vez constatada la falta de sustento en las declaraciones, se reserva el derecho de presentar formalmente una querella ante los tribunales de justicia.
Sustento legal invocado
Las FF. AA. citaron el artículo 407 del Código Procesal Penal, que faculta al Ministerio Público a realizar investigaciones previas para determinar si existen elementos suficientes que permitan admitir una querella por delitos de acción privada.
La institución reiteró que el objetivo de esta diligencia es que la consejera demuestre documentalmente lo expresado ante la prensa y que, de no hacerlo, procederán conforme a la ley para salvaguardar el honor institucional.
Contexto: tensión en el entorno electoral
La controversia surge en medio del despliegue del material electoral en todo el país, un proceso que ya ha generado fricciones internas dentro del Pleno del CNE.
Las declaraciones de López el miércoles, relacionadas con el monitoreo de los GPS, ocurrieron precisamente cuando se discutía la logística y custodia de las maletas, así como la participación de entidades estatales en su seguimiento.
La reacción enérgica de las Fuerzas Armadas eleva la tensión institucional en un momento electoral crítico, a solo días del traslado general del material y con la vigilancia pública centrada en la transparencia del proceso.














