- La Fuerza Naval reportó al menos dos ingresos de embarcaciones militares de El Salvador en el Golfo de Fonseca; se desconoce el motivo de las maniobras.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. –
Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron este viernes que se mantienen en “máxima alerta” luego de que embarcaciones de la Marina Nacional de El Salvador ingresaran en aguas jurisdiccionales hondureñas en el Golfo de Fonseca, lo que calificaron como un “desafío a la soberanía nacional”.
Según el reporte oficial, el primer incidente ocurrió el 24 de septiembre, alrededor de las 5:20 de la tarde, cuando un buque salvadoreño cruzó los límites marítimos.
La situación se repitió el 25 de septiembre, cuando el guardacostas PM-8 de El Salvador incursionó nuevamente en aguas hondureñas, llegando incluso a internarse en territorio marítimo de Nicaragua, desde donde fue escoltado por la Fuerza Naval de ese país.
Ese mismo día, a las 10:20 de la mañana, la embarcación retornó a aguas hondureñas, esta vez acompañada del guardacostas PM-15 y una Unidad de Respuesta Rápida (URR), permaneciendo en la zona hasta las 4:45 de la tarde.
Respuesta de Honduras: refuerzo militar y patrullajes aéreos
La Fuerza Naval de Honduras intentó establecer comunicación por radio con las embarcaciones salvadoreñas, pero no obtuvo respuesta. Ante la negativa, se ordenó reforzar la seguridad en la zona con el guardacostas Honduras y dos URR artilladas, sumando en total dos guardacostas y cuatro unidades rápidas.
Asimismo, la Fuerza Aérea Hondureña realizó vuelos de reconocimiento para constatar la incursión.
“Las embarcaciones de las Fuerzas Armadas de El Salvador han penetrado en aguas hondureñas (…). Al hacer caso omiso, Honduras incrementó su presencia con dos guardacostas y cuatro URR artilladas. Las Fuerzas Armadas se encuentran en máxima alerta”, declaró el coronel Edwin Lara, portavoz militar.
Motivos de la incursión siguen sin aclararse
Las autoridades hondureñas afirmaron que hasta ahora se desconocen las razones de estas maniobras y que se continuará evaluando la situación en el marco de las obligaciones constitucionales de defender la soberanía nacional.
En su comunicado, las Fuerzas Armadas recordaron que la delimitación marítima del Golfo de Fonseca está regulada por la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 1992 y ratificada en un fallo complementario del 8 de octubre de 2007, por lo que consideraron injustificable la incursión de buques salvadoreños en aguas hondureñas.