30.3 C
Tegucigalpa
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

Fiscal General ratifica que Koriun Inversiones deberá devolver el dinero a inversionistas; MP será veedor

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El fiscal general Johel Antonio Zelaya, en las últimas horas, se refirió a la problemática en Koriun Inversiones ubicada en Choloma, Cortés, al mismo tiempo que ratificó que la empresa deberá devolver el dinero a los inversionistas.

«Hubo una resolución de un juez donde manifestó que a las personas que con su voluntad entregaron el dinero a Koriun, se les debe devolver. El Ministerio Público solamente será veedor, es una orden judicial que tiene que encabezarla la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)», señaló.

Zelaya, aclaró que no es cierto que en las cuentas de la institución en mención “hay más de 70 millones”.  

Asimismo, indicó que hay una orden para que la Comisión Nacional de Banca y Seguros el lunes llegue a la empresa para “comenzar a entregar la devolución de las cantidades y el Ministerio Público ser veedor tal y como lo dice la Ley del sistema financiero”.   

Zelaya soslayó que el Ministerio Público protege y representa los intereses de la sociedad, y en el caso de Koriun, «sabemos que los más vulnerables son los que pueden salir dañados por este tema».

El Fiscal de la República insistió en que la empresa financiera debe hacer la devolución de las cantidades de dinero, y el Ministerio Público únicamente será veedor tal como lo dice la Ley del Sistema Financiero.

«Qué sepa la gente que aportó en Koriun de que en ningún momento el MP les está dañando o el Estado ha tocado un cinco, si les han dicho eso, pues les ha mentido», aclaró el titular de la Fiscalía.

En tal sentido Zelaya, enfatizó de que es necesario que en la Junta Directiva de la empresa haya gente que le diga la verdad a los inversionistas porque los números no mienten.

Corrupción

En otro tema, Johel Zelaya, afirmó que el Ministerio Público no se detendrá en perseguir el delito e indistintamente quien lo haya cometido de cualquier partido político y «eso que le quede claro al pueblo hondureño».

«Aquí no hay ninguna persecución política y en algún momento se va a saber qué partido político ha participado más en cada acto de corrupción de este país», dijo.

Entre tanto, el Fiscal indicó que el Ministerio Público está atento a todo lo que pase con las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

En cuanto al acto de corrupción que supera los 3 mil millones de lempiras anunciado hace varias semanas, el abogado puntualizó que avanzan en las investigaciones y que  pronto habrá respuestas a los hondureños.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img