27.9 C
Tegucigalpa
jueves, octubre 2, 2025
spot_img

Fiscal Luis Javier Santos: desfalco en la Alcaldía de SPS es apenas ‘la punta del iceberg’

Santos señala que desde 2004 “miles de millones han desaparecido” de las arcas municipales bajo el amparo de la impunidad

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, celebró la resolución judicial que dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra 10 acusados de participar en el desfalco de 45.5 millones de lempiras en la Alcaldía de San Pedro Sula, pero advirtió que este caso representa apenas una fracción del saqueo sistemático que ha sufrido la municipalidad.

“Este caso es solo la punta del iceberg del saqueo que por décadas ha sufrido la Municipalidad de San Pedro Sula. Desde 2004, cuando me tocó dirigir investigaciones, hasta hoy, miles de millones han desaparecido, mientras funcionarios y ‘empresarios’ disfrutan del producto de la corrupción bajo el amparo de la impunidad”, declaró el fiscal.

Santos agregó que los recursos municipales, producto de los impuestos de los ciudadanos, “se transformaron en fortunas privadas y en grandes inversiones con apariencia de legalidad”, lo que refleja la magnitud de la corrupción enquistada en la segunda ciudad más importante del país.

El lunes, el Ministerio Público, a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), informó que un tribunal resolvió enviar a prisión preventiva a los imputados, a quienes se les acusa de integrar una red de desvío de fondos que afectó de forma directa las arcas municipales.

Las investigaciones revelan que el perjuicio asciende a 45.5 millones de lempiras, en lo que ha sido catalogado como uno de los golpes judiciales más relevantes contra la corrupción municipal en la zona norte de Honduras.

La decisión judicial fue recibida como un avance en la lucha contra la impunidad, aunque el propio jefe de UFERCO insistió en que los hechos de corrupción en San Pedro Sula van mucho más allá de este expediente. “Estamos ante un patrón que se repite y que ha dejado millonarias pérdidas al pueblo sampedrano durante años”, puntualizó.

Este caso se suma a una larga lista de denuncias e investigaciones que han puesto bajo la lupa el manejo de los recursos en la Alcaldía de San Pedro Sula, cuya administración ha estado históricamente marcada por cuestionamientos sobre corrupción y clientelismo.

spot_img
spot_img
spot_img