29.4 C
Tegucigalpa
martes, julio 22, 2025
spot_img

Fiscalía admite denuncia contra Marlon Ochoa por delitos electorales y traición a la patria

  • El Ministerio Público abre investigación en medio de crecientes sospechas sobre irregularidades en el proceso electoral

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Ministerio Público (MP) admitió este lunes una denuncia penal contra Marlon Ochoa, actual consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), por los presuntos delitos de fraude electoral y traición a la patria, marcando así un nuevo episodio en la creciente tensión política de cara a los comicios generales de noviembre de 2025.

La denuncia fue presentada por diferentes sectores de la sociedad civil y líderes políticos que señalan a Ochoa por acciones que, a su juicio, podrían haber vulnerado la legalidad del proceso electoral y comprometido la soberanía nacional.

Según informó el Ministerio Público, el caso ha sido admitido oficialmente y se encuentra en fase preliminar de investigación, lo que implica que fiscales ya trabajan en la recolección de documentos y pruebas clave para determinar el alcance de las acusaciones.

Fiscalía ya solicitó documentos al CNE

Como parte de las diligencias iniciales, fiscales de la Unidad de Delitos Electorales del MP se apersonaron este mismo lunes a la sede del CNE, desde donde retiraron documentación vinculada a las acciones recientes del funcionario.

Este procedimiento confirma que el caso ha tomado una ruta formal, en medio de múltiples denuncias sobre irregularidades y uso indebido de la institucionalidad electoral.

Denunciantes firmaron bajo advertencia penal

La abogada y exfiscal Nilia Ramos denunció públicamente que, tras la admisión del caso, el Ministerio Público obligó a los denunciantes a firmar un documento donde se les advertía que, si mentían, podrían ser encarcelados.

Ramos calificó esa acción como intimidatoria e inaceptable, y recordó que investigar las denuncias es una obligación constitucional del MP, no un favor ni un acto que deba penalizar a quien acude en busca de justicia.

“No se puede limitar el derecho ciudadano a denunciar hechos graves con amenazas legales. Esta es una señal preocupante para la democracia”, señaló la togada.

Contexto tenso rumbo a las elecciones

Este nuevo caso se suma a una serie de señales de alarma que han encendido el debate sobre la transparencia y legalidad del proceso electoral. La figura de Marlon Ochoa, vinculada al oficialismo, ha sido objeto de críticas por supuestas decisiones unilaterales y uso político del CNE.

Aunque Ochoa no se ha pronunciado sobre esta denuncia, el inicio de la investigación oficial coloca al organismo electoral bajo foco público e institucional, en momentos en que los sectores políticos exigen certeza y neutralidad de cara a las votaciones de noviembre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img