28 C
Tegucigalpa
lunes, julio 14, 2025
spot_img
spot_img

Foro de Madrid acusa a Mel Zelaya de promover violencia y buscar un golpe de Estado

  • La organización internacional de derecha afirma que el expresidente hondureño intenta evitar las elecciones de 2025 para mantener a Libre en el poder; lo vincula con Nicolás Maduro y la izquierda latinoamericana

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Foro de Madrid, una plataforma política internacional promovida por líderes conservadores iberoamericanos, emitió un fuerte pronunciamiento este lunes en el que acusa al expresidente Manuel Zelaya Rosales de estar promoviendo la violencia en Honduras como parte de un supuesto plan para impedir las elecciones generales de 2025 y mantenerse en el poder mediante “un golpe de Estado”.

“En vista de que todas las encuestas pronostican una aplastante derrota del partido Libre en las próximas elecciones generales, Mel Zelaya está promoviendo la violencia para que se suspendan los comicios y su partido permanezca ilegalmente en el poder”, expresa el comunicado oficial divulgado por la organización.

Según el Foro de Madrid, este plan estaría respaldado por alianzas internacionales de izquierda como el Foro de São Paulo, el Grupo de Puebla y la Internacional Progresista, así como por el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien califican como “narcotirano” y con quien aseguran que Zelaya mantiene vínculos estrechos.

Referencias al 2009 y advertencia internacional

La declaración también hace alusión al golpe de Estado de 2009, argumentando que ya entonces Zelaya habría intentado “violar la Constitución siguiendo órdenes de Hugo Chávez”, lo que derivó en su destitución.

“No es la primera vez que Mel Zelaya protagoniza un golpe de Estado. En 2009 quiso mantenerse ilegítimamente en el poder. Ahora intenta hacerlo de nuevo, con el respaldo de regímenes autoritarios de la región”, señala el documento.

El Foro de Madrid concluye advirtiendo que se mantendrá vigilante sobre la situación política en Honduras y que informará a los “gobiernos democráticos occidentales” sobre las supuestas pretensiones golpistas de Zelaya.

Contexto de polarización

El pronunciamiento se produce en un momento de creciente tensión política en Honduras, cuando el proceso electoral de cara a los comicios generales de 2025 se encuentra en una etapa delicada por el conflicto interno en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los recientes llamados del partido oficialista Libre a movilizaciones en defensa de su candidatura.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img