- La organización vinculada a la derecha iberoamericana asegura que el oficialismo hondureño pretende aferrarse al poder para servir intereses del régimen de Nicolás Maduro.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Foro de Madrid, una plataforma internacional que agrupa a partidos y líderes conservadores de Iberoamérica, lanzó este jueves una fuerte acusación contra la presidenta Xiomara Castro y su esposo, el expresidente Manuel Zelaya Rosales, a quienes señala de querer “sabotear las elecciones generales del próximo 30 de noviembre para quedarse ilegalmente en el poder y proteger al Cártel de Los Soles”, una red de narcotráfico vinculada a altos mandos del régimen venezolano.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la organización afirmó que “los aliados hondureños del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla están preparando un golpe electoral para sabotear los comicios y aferrarse ilegalmente al poder”.
El pronunciamiento ocurre en medio de una creciente tensión política interna y una serie de denuncias cruzadas entre el oficialismo y la oposición sobre intentos de manipulación del proceso electoral.
“Protegidos del narcotirano Maduro”
El Foro de Madrid calificó al matrimonio Zelaya Castro como “protegidos del narcotirano Maduro”, al tiempo que aseguró que ambos “están desesperados” ante la pérdida de respaldo popular.
“Su candidata, Rixi Moncada, sigue desplomándose en las encuestas”, señaló el comunicado difundido en redes.
El texto también acusa al gobierno de utilizar instituciones del Estado para atacar a la oposición: “Usan al fiscal y a Marlon Ochoa para intentar fabricar causas penales contra la consejera del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, y contra dirigentes del Partido Nacional de Honduras”, denuncia el escrito.
Conexión regional y narcotráfico
El Foro de Madrid relaciona sus señalamientos con el contexto geopolítico actual y menciona el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Según el mensaje, “con la vía marítima bloqueada, Maduro necesita usar Honduras para exportar sus drogas, y para ello necesitan que los Zelaya continúen en el poder”.
Aunque el gobierno hondureño no ha respondido a estas acusaciones, analistas consultados consideran que este tipo de mensajes forman parte de una campaña internacional de confrontación ideológica entre la izquierda latinoamericana agrupada en el Foro de Sao Paulo y los sectores conservadores que integran el Foro de Madrid.
Contexto político tenso
Las declaraciones del Foro de Madrid se suman a un clima de creciente desconfianza en torno al proceso electoral, tras la difusión de audios, denuncias cruzadas entre instituciones del Estado y acusaciones de uso político del Ministerio Público.
A menos de un mes de las elecciones, Honduras enfrenta una de las etapas más delicadas de su transición democrática, con la institucionalidad electoral bajo fuerte presión y una ciudadanía cada vez más polarizada.









