20.8 C
Tegucigalpa
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
spot_img

Frente a un Congreso cercado, bancadas opositoras aprueban prórroga del período de sesiones para garantizar continuidad legislativa hasta 2026

Entre vallas y presencia policial, diputados de oposición sesionaron fuera del hemiciclo y aprobaron la extensión del período legislativo hasta enero de 2026 para evitar que el oficialismo controle la agenda del Congreso.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En medio de un ambiente de tensión política y bajo un fuerte resguardo policial, las bancadas de oposición del Congreso Nacional —integradas por el Partido Nacional, el Partido Liberal y el Partido Salvador de Honduras (PSH)— aprobaron este martes, en una sesión autoconvocada e improvisada, la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 20 de enero de 2026.

Los diputados opositores se concentraron en los bajos del Congreso Nacional, luego de que agentes policiales colocaran vallas metálicas para impedir su ingreso al hemiciclo y al estacionamiento del edificio legislativo. 

Pese a ello, decidieron instalar una sesión simbólica con el propósito de garantizar la continuidad de las labores legislativas.

La sesión extraordinaria comenzó a las 3:08 de la tarde, con la lectura del motivo a cargo de la diputada del PSH, Fátima Mena, quien denunció la “obstaculización sistemática” de la junta directiva controlada por el oficialismo, para impedir el desarrollo de las sesiones ordinarias.

“Esta autoconvocatoria es una respuesta a la parálisis impuesta por la junta directiva. No podemos permitir que el Congreso siga secuestrado”, declaró Mena al instalar la sesión.

La diputada nacionalista Francis Argeñal presentó la moción para que Mena presidiera la sesión, y propuso a Merary Díaz y Maribel Espinoza como secretarias. 

La moción se fundamentó en el artículo 47, numeral 3 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, que permite la autoconvocatoria de los diputados cuando no se convoquen sesiones de manera regular.

Una vez instalada la sesión, los diputados discutieron la moción de Maribel Espinoza, quien argumentó que el 31 de octubre concluye el actual período de sesiones ordinarias, y que su ampliación es necesaria para evitar que el oficialismo concentre el poder legislativo en una comisión permanente, como ocurrió en 2023.

“No podemos permitir que las decisiones del Congreso recaigan en una minoría. Queremos que el Congreso funcione en noviembre, diciembre y enero”, expresó Espinoza.

La parlamentaria liberal propuso ampliar el período de sesiones ordinarias del 1 de noviembre de 2025 al 20 de enero de 2026, iniciativa que fue enviada a dictamen por una comisión especial conformada por los diputados Carlos Umaña, Daniel Discua, Ligia Ramos, Suyapa Figueroa y Jhosy Toscano.

La comisión emitió dictamen favorable a la moción, y los diputados aprobaron por unanimidad dispensar los dos debates reglamentarios, para discutirla directamente en tercer debate. 

La propuesta fue aprobada con el voto unánime de los legisladores presentes.

A las 3:36 de la tarde, Mena dio por cerrada la sesión, y de inmediato abrió otra para ratificar el acta de aprobación de la prórroga. 

Según lo acordado, la resolución entrará en vigencia una vez publicada en el Diario Oficial La Gaceta o en cualquier otro medio de comunicación nacional.

Con esta decisión, las bancadas de oposición buscan mantener abierto el funcionamiento del Congreso Nacional y evitar que el oficialismo controle la agenda legislativa durante los próximos meses, un escenario que —afirman— pondría en riesgo la transparencia y el equilibrio de poderes.

“El pueblo necesita que el Congreso funcione. Esta es una acción legítima en defensa de la institucionalidad democrática”, sostuvo Espinoza al cierre de la jornada.

Mientras tanto, el oficialismo no se ha pronunciado formalmente sobre la validez de esta sesión autoconvocada, la cual marca un nuevo capítulo de la creciente confrontación política entre el bloque opositor y el partido gobernante Libre, en la antesala de un año preelectoral clave para el país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img