30.3 C
Tegucigalpa
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Gabriela Castellanos cuestiona inacción del MP sobre video que vincula a Carlos Zelaya con narcotraficantes

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, expresó sus dudas respecto a la existencia de una investigación oficial sobre el polémico narcovideo en el que aparece el exdiputado Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro.

“Hasta lo que hoy conocemos, no creemos que exista una investigación”, declaró Castellanos a medios de comunicación, al ser consultada sobre las acciones del Ministerio Público (MP) en torno al caso que generó revuelo nacional e internacional en septiembre de 2024.

El video en cuestión fue publicado por InSight Crime y muestra a Carlos Zelaya en una reunión en 2013 con miembros del cartel de Los Cachiros, uno de los grupos criminales más violentos y conocidos en la región.

Castellanos señaló que, según las respuestas del actual fiscal general, Johel Zelaya, “los medios de comunicación o las organizaciones de la sociedad civil no van a dictar la pauta de lo que se investiga y de lo que no”. Esta postura, añadió, genera preocupación sobre la imparcialidad y el enfoque de la institución encargada de ejercer la acción penal pública.

“A todas luces creo que hay temas de esta administración importantes para que el Ministerio Público pueda investigar”, concluyó Castellanos, reiterando el llamado del CNA para que se actúe con transparencia y responsabilidad, independientemente del peso político de las personas involucradas.

Respuesta del Ministerio Público

Horas después de las declaraciones del CNA, el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, salió al paso y aclaró que el caso de Carlos Zelaya no ha sido archivado. 

“El video que involucra al exsecretario del Congreso Nacional sigue en investigación”, afirmó Mora durante una comparecencia de prensa.

Sin embargo, no ofreció mayores detalles sobre avances concretos en la investigación ni plazos para una posible acción penal, lo que mantiene el escepticismo en sectores de la sociedad civil.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img