25.8 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

General Hernández sobre denuncia de fiscal de EE.UU.: “Las Fuerzas Armadas no reciben ni obedecen órdenes ilegales”

  • El jefe del Estado Mayor Conjunto negó que las acusaciones de Pamela Bondi apunten a la institución castrense y pidió que toda denuncia se respalde con pruebas concretas.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, reafirmó que las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre el supuesto uso del país como “puente aéreo” del narcotráfico, se basan en información proveniente de distintas agencias del gobierno norteamericano, pero aclaró que no fueron dirigidas a la Secretaría de Defensa ni a los cuerpos castrenses.

Hernández recordó que en investigaciones internacionales suelen intervenir agencias como la DEA, el FBI y la CIA, las cuales manejan información de inteligencia que puede dar lugar a este tipo de acusaciones.

“Claro, la señora fiscal puede tener otra información, recuerde que hay otras agencias… ellos manejan información”, comentó.

El alto mando militar enfatizó que corresponde a la parte acusadora presentar pruebas concretas: “Les corresponde presentar las pruebas. Nosotros estamos claros en esta lucha contra el narcotráfico”.

Asimismo, aclaró que ninguna de las afirmaciones de Bondi se refiere a acciones propias del sector defensa: “Ese pago no es en materia de defensa de ninguna manera; no nos compete a nosotros”.

En tono firme, el general Hernández aseguró que las Fuerzas Armadas no reciben órdenes contrarias al marco jurídico: “Yo jamás, o ningún miembro de las FF. AA., está obligado a recibir una orden ilegal mía; por lo tanto, yo tampoco voy a recibirla de cualquier persona. Respeten las FF.AA.”

El jefe castrense reiteró que corresponde al Ministerio Público y a las autoridades estadounidenses aportar evidencias cuando formulan denuncias de tal magnitud, recordando que en el caso del expresidente Juan Orlando Hernández, “fueron los fiscales quienes presentaron las pruebas que derivaron en su condena”.

Las declaraciones del general se producen tras los señalamientos de Bondi, quien afirmó que el presidente venezolano Nicolás Maduro coordinaría un “puente aéreo” para el trasiego de drogas hacia Norteamérica, con pagos y sobornos que garantizarían acceso aéreo y portuario en Honduras, Guatemala y México.

Aunque la funcionaria estadounidense no precisó a qué autoridades estarían dirigidos los supuestos pagos, sus declaraciones han provocado reacciones en Honduras.

Las Fuerzas Armadas insisten en que no participan ni permiten prácticas de corrupción y que cualquier acusación debe sostenerse en pruebas verificables.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img