Medida aplica jueves 24 y viernes 25 de julio; piden usar mascarilla, evitar aglomeraciones y extremar cuidados
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Ante el acelerado aumento de enfermedades respiratorias en el país, el gobierno de Honduras ha ordenado que todas las instituciones estatales entren en modalidad de teletrabajo los días jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025, como medida preventiva frente a virus como Covid-19, influenza, virus sincitial respiratorio y resfriado común.
La disposición fue emitida por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, siguiendo recomendaciones de la Secretaría de Salud, que alertó sobre el “incremento sostenido de enfermedades altamente contagiosas que ya están impactando diversos sectores de la sociedad”.
“Se pone en riesgo la salud y la vida de los hondureños, lo que nos obliga a adoptar medidas que limiten el funcionamiento normal de nuestras actividades”, señala el comunicado oficial.
¿Quiénes deben hacer teletrabajo?
La medida aplica a todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y desconcentradas, incluyendo las sujetas a regímenes especiales como el Banco Central de Honduras (BCH) y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Cada titular de institución podrá definir el personal mínimo necesario que deberá presentarse físicamente a laborar.
¿Quiénes están exentos?
Permanecerán funcionando con normalidad:
• Entidades de seguridad y emergencias
• Servicios de atención médico-hospitalaria
• Oficinas de atención al ciudadano en cada secretaría de Estado
• Instituciones con citas previas o emisión de documentos urgentes
Recomendaciones para la población
La Secretaría de Salud también hizo un llamado a la ciudadanía a retomar medidas de bioseguridad:
• Uso de mascarilla en edificios y espacios públicos
• Lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel
• Evitar aglomeraciones en espacios cerrados
• Acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios
Las autoridades advierten que la prevención es clave para evitar una crisis sanitaria mayor y garantizar la continuidad de los servicios públicos.