- Presidenta del CNE advierte que acatar resoluciones del Tribunal Electoral pondría al organismo “en una situación límite con la legalidad”
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, instruyó avanzar con la impresión de las papeletas electorales de diputados en los departamentos de Olancho y Valle, pese a los recientes fallos del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) que ordenaban la inscripción de Jorge Cálix y Cristian Villalobos como candidatos a diputados.
Hall fundamentó su decisión en resoluciones previas del propio CNE —la N.º 281-2025 del 8 de octubre y el auto del expediente 3290-2025 del 1 de octubre— en las que el pleno había determinado no inscribir dichas candidaturas.
Según explicó, cumplir las disposiciones del TJE colocaría al órgano electoral “en una situación límite con la legalidad”.
“Esa instrucción bien podría calificarse como prevaricato administrativo, no solamente para quienes giren la orden, sino también para quienes la ejecuten, conociendo los hechos públicos y notorios”, advirtió Hall en un documento oficial dirigido a los consejeros Marlon Ochoa y Cossette López.
La presidenta del CNE citó además el artículo 498 del Código Penal, que sanciona con inhabilitación especial de 5 a 10 años a los funcionarios que emitan resoluciones arbitrarias en asuntos administrativos.
Ante el inminente cierre del calendario electoral, Hall hizo un llamado a los partidos políticos para que llenaran las vacantes en las planillas de Olancho y Valle antes del mediodía, garantizando así el cumplimiento del cronograma de impresión de papeletas.
“A pocos días de las elecciones, el Consejo Nacional Electoral, como órgano encargado de dirigir el proceso, debe asegurar la integración del pleno como máxima autoridad y garante del sufragio. En este contexto, mi criterio es que debe procederse a la impresión de las papeletas respetando la resolución unánime del CNE y el expediente 3290-2025”, subrayó.
Consejera López pide celeridad para evitar nulidades
Por su parte, la consejera Cossette López expresó su preocupación por el retraso en la impresión del material electoral, advirtiendo que el incumplimiento del cronograma podría generar riesgos de nulidad en los comicios.
“Es urgente tomar decisiones que aseguren la transparencia y el cumplimiento del cronograma electoral, siempre en apego a la ley y a las resoluciones del pleno”, manifestó López.
Con esta determinación, Jorge Cálix (por Olancho) y Cristian Villalobos (por Valle) quedarían oficialmente fuera del proceso electoral, a la espera de que sus partidos sustituyan las candidaturas.
Nuevo foco de tensión en el proceso electoral
La decisión de Hall, adoptada en medio de un clima político tenso, profundiza la controversia institucional entre el CNE y el TJE, órganos clave en el arbitraje del proceso electoral.
A menos de un mes de los comicios generales, el CNE se encuentra en la recta final de la organización electoral, y las resoluciones tomadas en estas horas serán determinantes para garantizar la normalidad, legalidad y transparencia de la jornada.
Sin embargo, la decisión de Hall abre un nuevo frente de disputa jurídica y política, con potencial impacto en la confianza ciudadana y en la estabilidad del proceso electoral hondureño.














