29.1 C
Tegucigalpa
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Hija de Romeo Vásquez critica allanamiento y cuestiona falta de acciones contra Carlos Zelaya

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Luego del polémico allanamiento realizado por el Ministerio Público en la vivienda del general retirado Romeo Vásquez Velásquez, su hija, María Fernanda Vásquez, reaccionó en redes sociales con una crítica directa al proceder de las autoridades, poniendo en duda la imparcialidad del accionar judicial.

“Todo mal desde que se meten en la casa equivocada y las propiedades de Carlos Zelaya para cuándo?”, escribió en una publicación que rápidamente generó reacciones en plataformas digitales.

La joven aludió así al error inicial de las autoridades, quienes —según la defensa del general— ingresaron primero a una propiedad que no pertenece a Vásquez Velásquez, sino que es alquilada para eventos sociales, antes de dirigirse finalmente a la residencia correcta. 

En ambas acciones, la defensa ha denunciado que no se presentó orden judicial y que las autoridades se ampararon en un estado de excepción ya vencido.

Además, su comentario hace referencia a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, exsecretario del Congreso Nacional, quien ha sido mencionado públicamente especialmente por el denominado “narcovideo” donde se ve a “Carlón” negociando con narcotraficantes, sin que hasta la fecha se hayan anunciado medidas judiciales en su contra.

Contexto del allanamiento

El allanamiento a la vivienda de Vásquez Velásquez se llevó a cabo tras la presentación de un requerimiento fiscal por lavado de activos agravado en su contra. La Fiscalía sostiene que el exjefe militar recibió dinero de un narcotraficante condenado en Estados Unidos, con evidencia basada en un video pericial autenticado por especialistas.

Sin embargo, la forma en que se realizó la intervención —sin orden judicial y bajo un supuesto estado de excepción que expiró el pasado 19 de mayo— ha sido duramente criticada por abogados y analistas legales, quienes advierten sobre posibles violaciones al debido proceso.

La defensa legal del general, encabezada por la abogada Claudia Erazo, calificó el procedimiento como una “violación a los derechos humanos” y denunció una persecución selectiva.

Reacciones y debate público

El mensaje de María Fernanda Vásquez ha contribuido a avivar el debate públicosobre la selectividad en la aplicación de la justicia en Honduras, especialmente en un clima político polarizado y con crecientes denuncias de instrumentalización de las instituciones.

Hasta el momento, las autoridades del Ministerio Público no han respondido públicamente a las declaraciones de la hija del exjefe militar ni han aclarado los señalamientos sobre el allanamiento erróneo.

Romeo Vásquez continúa prófugo desde marzo y ha denunciado desde la clandestinidad que es víctima de una “persecución política”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img