29.1 C
Tegucigalpa
viernes, agosto 29, 2025
spot_img

Honduras afianza lazos con China: nuevos contratos aseguran 3,000 toneladas de camarón para exportación

  • Las exportaciones hondureñas al gigante asiático ya suman más de 32 millones de dólares y, con estos acuerdos, se proyecta superar los 50 millones en los próximos dos años.

Beijing – Honduras dio un nuevo paso en la consolidación de sus relaciones comerciales con China al firmar dos contratos de intención de compra que aseguran la exportación de 3,000 toneladas métricas de camarón hondureño al mercado asiático.

El embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, participó como testigo de honor en la ceremonia, donde destacó que este acuerdo se suma a los convenios firmados en agosto de 2024, alcanzando en total 7,200 toneladas de camarón exportadas hacia el mercado chino, todas libres de aranceles en el marco del Acuerdo de Cosecha Temprana.

“La firma de estos contratos representa una oportunidad de negocios que supera los 50 millones de dólares en los próximos dos años”, afirmó Moncada, subrayando que China se consolida como un destino estratégico para los productos hondureños en Asia.

En el evento participaron altos funcionarios del gobierno chino, entre ellos Xiao Lu, Subdirectora General del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio; Cai Pengyuan, Subdirectora de la Dirección de Importaciones (MOFCOM); y Liu Bo, Consejero del Departamento de América Latina del MOFA. También estuvo presente de manera virtual el embajador de China en Honduras, Yu Bo, junto a autoridades de Cancillería, Desarrollo Económico y SENASA.

El acuerdo fue posible gracias a la colaboración entre las empresas chinas CHINALIGHT y CTEXIC y la hondureña NOVA, reafirmando el interés del sector privado chino en los productos del mar de Honduras.

Desde el inicio de las relaciones diplomáticas, la Embajada hondureña en Beijing ha priorizado la promoción de la oferta exportable nacional. Con el apoyo de autoridades chinas, como MOFA, MOFCOM y la Administración de Aduanas (GACC), se ha avanzado en la aprobación de protocolos sanitarios que facilitan el ingreso de productos hondureños a este exigente mercado.

En 2024, Honduras participó en las ferias de mariscos de Fuzhou y Qingdao, y para 2025 ya confirmó su presencia en las ferias de Qingdao (octubre) y Shanghái (noviembre), buscando diversificar su presencia comercial en China.

Actualmente, las exportaciones hondureñas a China ascienden a 32.1 millones de dólares a junio, lo que convierte a ese país en el segundo destino de exportación en Asia. Se proyecta que, al cierre del año, China se convierta en el principal mercado asiático para Honduras.

Además del camarón, Honduras trabaja para posicionar en China otros productos como café, tabaco, melón, langosta, azúcar, pepino de mar y medusa.

“Seguimos comprometidos en presentar al consumidor chino lo mejor de Honduras y en convertir a China en nuestro principal mercado de exportación en Asia”, concluyó el embajador Moncada.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img