21.9 C
Tegucigalpa
lunes, septiembre 15, 2025
spot_img

Honduras celebra 204 años de independencia con desfiles, himnos y fervor patriótico

La jornada patria incluye actos protocolarios, cañonazos, lectura del Acta de Independencia y el desfile de más de 70 colegios en el Estadio Nacional ‘Chelato Uclés’.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Honduras conmemora este lunes 15 de septiembre el 204 aniversario de su independencia de la Corona española, un hecho histórico que marcó el inicio de una nueva etapa para la nación y toda Centroamérica. 

La fecha recuerda la firma del Acta de Independencia en 1821, en el Real Palacio de la Ciudad de Guatemala, redactada por el hondureño José Cecilio del Valle, que formalizó la separación de las provincias de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica del dominio colonial español.

Como cada año, los festejos incluyen desfiles cívicos y actividades culturales que exaltan el orgullo nacional y la identidad hondureña.

Actos conmemorativos en Tegucigalpa

La jornada comenzó con la entonación del Himno Nacional de Honduras, seguido del Himno Centroamericano “La Granadera”, frente a la estatua del prócer Francisco Morazán, ubicada en el centro de Tegucigalpa. 

Posteriormente, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, leyó el Acta de Independencia.

La ceremonia se desarrolló sin la presencia de la presidenta Xiomara Castro, quien se encontraba con problemas de salud, aunque asistieron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Luis Redondo y Rebeca Ráquel Obando, respectivamente, junto a autoridades educativas, cadetes de la Academia Militar Francisco Morazán y otros invitados especiales.

Cañonazos y actos militares

Simultáneamente, en el Monumento a la Paz, se izaba la bandera nacional mientras se disparaban los primeros siete de los 21 cañonazos programados durante el día para conmemorar la independencia de 1821, en una ceremonia militar que resaltó la solemnidad de la fecha.

Desfiles patrios en el Estadio Nacional

Tras los actos protocolares en el centro de la capital, los funcionarios se trasladaron al Estadio Nacional José de la Paz Herrera “Chelato Uclés”, donde presenciaron el desfile de más de setenta colegios de educación media. 

Allí llegó posteriormente la presidenta Xiomara Castro, quien se ubicó en el estrado principal para disfrutar de la jornada cívica.

El desfile, que recorrió el bulevar Suyapa, fue inaugurado por el Centro Educativo Especial de Educación Formal (CIRE) y culminará con la participación del Instituto Central Vicente Cáceres, en una muestra de disciplina, colorido y orgullo nacional que caracteriza cada 15 de septiembre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img