20.3 C
Tegucigalpa
jueves, agosto 21, 2025
spot_img

Honduras entre los países con la electricidad más cara de Latinoamérica

  • Con un costo de 0.231 dólares por kWh, el país ocupa el cuarto lugar en la región; altos precios impactan en la economía de los hogares y la competitividad

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El precio de la electricidad sigue siendo uno de los temas más sensibles para la población hondureña, y un reciente informe de Global Petrol Prices coloca a Honduras entre los países con las tarifas más altas de Latinoamérica.

De acuerdo con el ranking a junio de 2024, Guatemala lidera la lista con 0.296 dólares por kilovatio hora (kWh), seguido por Uruguay (0.237), Puerto Rico (0.236) y Honduras (0.231).

Estos precios superan considerablemente a países como Nicaragua (0.176) o Panamá (0.174), donde los costos son menores.

Un peso en el bolsillo de los hondureños

El alto costo de la energía en Honduras tiene efectos directos en la calidad de vida de las familias, que ven cómo aumenta el gasto mensual en sus facturas, y también en la competitividad empresarial, encareciendo la producción y reduciendo la capacidad de atraer inversiones frente a países con electricidad más barata.

Contrastes en la región

Mientras los hondureños enfrentan una de las tarifas más elevadas, Cuba aparece como el país con la electricidad más baja de toda Latinoamérica, con apenas 0.006 dólares por kWh, una cifra que, aunque alivia el bolsillo, plantea serios cuestionamientos sobre la sostenibilidad de ese modelo.

Un debate pendiente

El informe evidencia que el reto en Honduras no solo es reducir las tarifas para aliviar la carga de los hogares, sino también garantizar un sistema eléctrico sostenible, eficiente y transparente, que pueda balancear inversión, cobertura y precios justos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img