30.3 C
Tegucigalpa
sábado, agosto 2, 2025
spot_img

“Honduras vive una crisis diaria que ahuyenta la inversión”, advierte directora de la CCIT

Paola Díaz lamenta el clima de incertidumbre previo a las elecciones y llama a los líderes políticos a garantizar un proceso transparente que devuelva la confianza al país.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, expresó su preocupación por el ambiente de tensión política que se ha instalado en el país a pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre.

Díaz lamentó que este clima de incertidumbre esté afectando el día a día de los hondureños, impidiendo no solo la realización normal de sus actividades, sino también frenando el debate y la acción en torno a los problemas estructurales que enfrenta el país.

“Este ambiente tampoco permite que nos enfoquemos en resolver los grandes temas que Honduras tiene pendiente. Todos estamos girando en torno a ver qué va a pasar hoy con el clima político, con el clima electoral”, expresó.

La empresaria fue enfática al señalar que vivir envueltos en “crisis diarias” no genera las condiciones necesarias para fomentar la inversión, elemento clave para el desarrollo económico y la generación de empleo.

“¿Qué pasa en un país donde no hay confianza, donde no hay certidumbre, ni seguridad jurídica? No se genera empleo. Y el empleo es uno de los grandes temas que Honduras debe resolver de forma pronta y oportuna”, advirtió.

Ante este panorama, Díaz hizo un enérgico llamado a los líderes políticos, diputados del Congreso Nacional y a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que actúen dentro de sus atribuciones legales y garanticen la realización de un proceso electoral transparente, ordenado y legítimo.

“Deben dar la tranquilidad de que se van a cumplir cada una de las disposiciones contenidas en la legislación nacional vigente y que el proceso del 30 de noviembre se va a realizar con garantías”, puntualizó.

La directora de la CCIT también destacó que el respeto al sufragio y la certeza de un proceso limpio son fundamentales para restaurar la confianza ciudadana y marcar el rumbo del país en los próximos cuatro años.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img