- Copeco alerta sobre el fenómeno astronómico que marca el inicio del otoño y recuerda precaución al observar el sol directamente.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este lunes 22 de septiembre se producirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, momento en el que el sol alcanzará su punto más alto en el cielo, conocido como cenit.
De acuerdo con la institución, el fenómeno ocurrirá exactamente a las 12:19 hora local de Honduras.
En este instante, el sol se posiciona directamente sobre la cabeza de las personas, generando días y noches con duración aproximadamente igual, característica de los equinoccios que se presentan dos veces al año.
Aunque el evento no tiene repercusiones directas sobre la salud humana, sí marca cambios en el entorno, como la disminución progresiva de horas de luz solar y el alargamiento de las noches, hasta llegar al 21 de diciembre, fecha que inicia el invierno para el hemisferio norte.
Copeco enfatizó que el comienzo de las estaciones depende de la posición aparente del sol y no refleja cambios inmediatos en el clima, ya que este está influenciado por múltiples factores.
La institución hizo un llamado a la población para que utilice protección y evite mirar directamente al sol durante este día, pese a que el fenómeno astronómico no representa riesgos graves.