29.4 C
Tegucigalpa
domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

Hugo Noé Pino lanza dardos a la oposición: “Ni unidos lograrán una posición positiva”

El vicepresidente del Congreso asegura que los partidos opositores se muestran débiles y divididos, mientras defiende la fuerza de Libre y cuestiona las alianzas del liberalismo con el nacionalismo.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, arremetió este domingo contra los partidos de oposición al considerar que “se sienten débiles” y que ni siquiera una alianza entre ellos podría representar una verdadera amenaza para el Partido Libertad y Refundación (Libre).

“Se sienten débiles, saben de la fuerza de Libre, ni cuando se unan van a traer una posición positiva para ellos”, afirmó Pino, en un mensaje que reafirma la confianza del oficialismo en mantener el control político rumbo a las próximas elecciones.

El también dirigente de Libre aseguró que los partidos opositores —en especial el Liberal y el Nacional— enfrentan crisis internas y falta de liderazgo, lo que, a su juicio, debilita sus aspiraciones electorales, sobre todo en los departamentos del interior del país.

Pino señaló que dentro del Partido Liberal hay una evidente fragmentación, acentuada por la llegada de “figuras importadas” que, según dijo, han causado descontento entre las bases tradicionales. “No me gusta involucrarme en los asuntos de otros partidos, pero es evidente la división que existe entre los liberales”, expresó.

El economista también aseguró que muchos liberales preferirían apoyar a Libre antes que pactar una alianza con el Partido Nacional, al que responsabilizó de las secuelas de corrupción que, dijo, “todavía pesan sobre varios de sus miembros”.

Respecto al caso del diputado Jorge Cálix, Pino fue tajante: “Ese es un caso juzgado. Fue derrotado en las elecciones primarias”, zanjó, dejando claro que dentro de Libre no existe espacio para cuestionamientos sobre su situación política.

Sin embargo, las declaraciones del vicepresidente del Congreso reflejan también una postura de poder y complacencia dentro del oficialismo, que parece restarle importancia a la posibilidad de una recomposición opositora, pese al creciente descontento ciudadano frente a la gestión gubernamental.

Analistas políticos consultados por distintos medios han advertido que el discurso triunfalista del oficialismo podría convertirse en un arma de doble filo, especialmente si las divisiones en la oposición logran canalizarse hacia una estrategia unificada de cara a las elecciones de 2025.

Por ahora, el mensaje de Pino reafirma la narrativa de Libre como fuerza dominante, pero también deja entrever el temor velado a una alianza opositora que, aunque débil, podría encontrar su fortaleza en el hartazgo popular.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img