SAN PEDRO SULA, HONDURAS.
La densa capa de humo que cubrió la ciudad de San Pedro Sula desde la madrugada del sábado persistió este domingo, generando preocupación entre la población y llamados a la precaución por parte de especialistas en salud ambiental.
De acuerdo con el Índice de Calidad del Aire (ICA) de la plataforma especializada IQAir, la calidad del aire en San Pedro Sula es actualmente “moderada”, lo que implica que, aunque es aceptable, puede representar riesgos para personas sensibles, como niños, adultos mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias.
El análisis destaca una presencia significativa de partículas finas en suspensión (PM2.5), consideradas especialmente peligrosas por su capacidad de penetrar profundamente en los pulmones y llegar incluso al torrente sanguíneo. Estas partículas provienen de fuentes como incendios, emisiones vehiculares, industrias y polvo urbano, entre otras.
El valor actual de PM2.5 en San Pedro Sula es de 18 microgramos por metro cúbico (µg/m³). Aunque esta cifra se encuentra dentro de un rango considerado como aceptable, puede afectar la salud de personas con alta sensibilidad, según los estándares internacionales de calidad del aire.
Recomendaciones ante la contaminación
Ante este panorama, los expertos recomiendan a la población:
• Evitar actividades físicas al aire libre, especialmente en horas de mayor concentración de humo.
• Usar mascarillas, principalmente quienes pertenecen a grupos vulnerables.
• Mantener cerradas ventanas y puertas en interiores para reducir la entrada de partículas contaminantes.
• Consultar fuentes oficiales sobre la evolución de la calidad del aire en las próximas horas.
Las autoridades aún no han confirmado si el humo proviene de incendios forestales u otras fuentes, aunque este tipo de eventos se ha vuelto recurrente en la temporada seca del país.