24.4 C
Tegucigalpa
domingo, febrero 23, 2025

IICA fortalecerá el apoyo financiero a Centroamérica para el control del gusano barrenador

spot_img

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que destinará 250.000 dólares para profundizar y fortalecer acciones de prevención, control y erradicación del gusano barrenador del ganado en Centroamérica.

El director general del IICA, Manuel Otero, detalló que los fondos son para impulsar la estrategia de combate a la enfermedad durante 2025 enfocada en dos ejes: el fortalecimiento de las campañas de comunicación, sensibilización y educación sanitaria; y la notificación, reporte de casos y la compra de kits de muestreo y productos de curación autorizados que garanticen una respuesta más efectiva en la región.

«Es una enfermedad endémica que está en todo el continente y que requiere más inversión, más vigilancia, más capacitación y más institucionalidad. Se trata de un enemigo muy fuerte, que afecta la calidad de vida de nuestros productores ganaderos y amenaza nuestras exportaciones», dijo Otero durante una reunión con ministros de Agricultura de la región.

La iniciativa se realiza junto al Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y está orientada a mejorar el conocimiento y entendimiento de la enfermedad por parte de diferentes públicos. 

Las acciones forman parte del proyecto de desarrollo de capacidades en gestión y comunicación de riesgos para la prevención, control y erradicación del gusano barrenador del ganado en Centroamérica y México que fomenta el IICA.

«Cuenten con el IICA que siempre tiene el deseo de ayudar y entiende que solo con una estrategia regional vamos a poder enfrentar este tipo de problemas y promover el desarrollo de la agricultura y de la ruralidad. Estamos totalmente comprometidos con la integración; frente a crisis tan profundas, la única respuesta posible es estar más unidos», expresó Otero.

Gusano barrenador 

El gusano barrenador del ganado (Cochliomya hominivoax) es una enfermedad que afecta principalmente al ganado bovino, pero que también puede afectar a otras especies domésticas y silvestres, e inclusive al ser humano, provocando impactos en salud pública y pérdidas en productividad y competitividad.

Datos del IICA muestran que el gusano barrenador del ganado había sido erradicado de Centroamérica a principios de la década del 2000. Sin embargo, en 2023 se reportaron casos en Panamá y Costa Rica y, en 2024, en Nicaragua y Honduras, razón por la cual los países han dirigido sus acciones a fortalecer la prevención, el control y la erradicación. 

Con información de EFE

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img