- El evento reúne a jueces, notarios y expertos del ámbito jurídico para fortalecer la seguridad jurídica, la eficiencia institucional y la transparencia en el sistema registral hondureño.
COMAYAGUA, HONDURAS.
El Instituto de la Propiedad (IP) inauguró este lunes el 5.º Encuentro Nacional de Registradores de la Propiedad, un espacio de formación, análisis y debate técnico que busca fortalecer la gestión registral y consolidar la seguridad jurídica en el país.
El evento, que se desarrolla del 27 al 29 de octubre en la ciudad de Comayagua, fue inaugurado por el abogado Francisco Bocanegra, secretario ejecutivo del IP, quien destacó la importancia de modernizar el sistema registral hondureño bajo principios de eficiencia, transparencia y servicio al ciudadano.
“Este encuentro refleja nuestro compromiso con la modernización institucional y con el fortalecimiento del Estado de derecho, garantizando que los derechos de propiedad se registren con certeza y legalidad”, expresó Bocanegra durante la apertura.
Un espacio técnico y de formación jurídica
Durante tres días, registradores, jueces, notarios y especialistas del ámbito jurídico participarán en jornadas de capacitación y análisis sobre temas de alto nivel técnico, entre ellos:
- Medidas cautelares y anotaciones preventivas.
- Calificación registral de documentos judiciales.
- Sucesiones y prescripción adquisitiva.
- Propiedad en condominio y zonas protegidas.
- Actos notariales y su relación con el registro.
- Vínculos entre registro y catastro.
El propósito, según los organizadores, es armonizar criterios registrales y promover una gestión más ágil, coherente y confiable que fortalezca la seguridad jurídica de los ciudadanos y de las instituciones.
Expertos nacionales e internacionales
El encuentro contará con la participación de representantes de la Corte Suprema de Justicia, la Unión de Notarios de Honduras, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y del Registro Nacional de Costa Rica, quienes compartirán experiencias, marcos normativos y buenas prácticas aplicadas en la región.
Esta diversidad de perspectivas, apuntó Bocanegra, permitirá enriquecer el conocimiento de los registradores hondureños y fortalecer la articulación entre las instituciones vinculadas al sistema de propiedad y catastro.
Modernización institucional y fortalecimiento de capacidades
El 5.º Encuentro Nacional de Registradores de la Propiedad forma parte del programa de capacitación y modernización que impulsa el Instituto de la Propiedad bajo la dirección del abogado Francisco Bocanegra.
Este programa busca elevar las competencias técnicas de los funcionarios registrales y consolidar un sistema más confiable, moderno y accesible para todos los usuarios.
“El fortalecimiento del Registro de la Propiedad es clave para garantizar la certeza de los derechos, promover la inversión y contribuir al desarrollo económico y social de Honduras”, recalcó Bocanegra.
Un compromiso con la seguridad jurídica
Con la realización de este encuentro, el Instituto de la Propiedad reafirma su compromiso con la profesionalización del talento humano, la innovación institucional y la transparencia en la gestión pública, pilares fundamentales para consolidar un sistema registral al servicio del ciudadano y del desarrollo nacional.









