29.1 C
Tegucigalpa
jueves, julio 10, 2025
spot_img
spot_img

Insurrección legislativa frustra pregunta clave de Redondo al CNE sobre intento de retroceso electoral

  • El presidente del Congreso no logró cuestionar por qué se pretende cambiar el modelo electoral de 2021, tras el caos provocado por diputados opositores y la irrupción de colectivos afines al oficialismo.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La crispación política volvió a apoderarse del Congreso Nacional el pasado martes 8 de julio, cuando una sesión clave fue abruptamente interrumpida por un zafarrancho entre diputados de oposición y la irrupción de colectivos del partido de gobierno.

En medio del desorden, el presidente del Legislativo, Luis Redondo, denunció que no pudo formular una pregunta esencial a los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Lamento que las bancadas del bipartidismo no permitieran reanudar la sesión, pese a mis múltiples llamados al orden, lo que me impidió formular la única pregunta que tenía prevista para los tres consejeros del CNE”, expresó Redondo en sus redes sociales.

La pregunta, que el titular del Congreso no logró plantear, apuntaba directamente a los cambios propuestos al sistema electoral hondureño: “¿Por qué cambiar el sistema electoral de 2021, si fue un modelo que dio excelentes resultados y fue aceptado por todos los partidos políticos, la ciudadanía y la comunidad internacional?”, cuestionó públicamente Redondo.

¿Retroceso disfrazado de reforma?

Redondo advirtió que cualquier intento por regresar a modelos similares a los utilizados en 2013 y 2017 sería un grave retroceso democrático, recordando que aquellos procesos estuvieron marcados por falta de transparencia, irregularidades y violencia poselectoral, especialmente en 2017, donde se documentaron decenas de muertes tras la crisis.

“No es un buen mensaje para el pueblo utilizar un modelo igual o parecido a los que ya causaron desconfianza, conflictos y pérdidas humanas”, subrayó.

Comparecencia bajo presión

Los consejeros Cossette López, Marlon Ochoa y Ana Paola Hall habían sido invitados a comparecer ante el pleno legislativo.

No obstante, solo los dos primeros lograron hablar, aunque sus intervenciones se vieron afectadas por el caos en el hemiciclo.

Durante el discurso de López, miembros de colectivos vinculados al partido Libre ingresaron al Congreso, generando tensión.

Posteriormente, Ana Paola Hall decidió no comparecer, citando motivos de seguridad, mientras el desorden impedía continuar con la sesión de manera formal.

Crisis institucional en aumento

El episodio reflejó una profunda fractura política en el Congreso y una creciente incapacidad del oficialismo y la oposición para sostener un debate democrático y transparente sobre el futuro del sistema electoral.

En un momento clave de cara a las elecciones de 2025, la interrupción de la comparecencia del CNE y la falta de condiciones para el diálogo institucional ponen en riesgo la credibilidad del proceso electoral que se avecina.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img