20.4 C
Tegucigalpa
viernes, agosto 1, 2025
spot_img

Intento de toma del Congreso: Policía abre investigación y anuncia proceso judicial contra responsables 

La institución señala a líderes políticos por dirigir a más de mil manifestantes en hechos violentos; se reportan heridos y daños en el Hemiciclo.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Policía Nacional de Honduras emitió un comunicado oficial en el que condena el violento intento de toma del Congreso Nacional, registrado durante una manifestación en la zona conocida como Los Bajos del Congreso. 

Según la institución, los disturbios fueron dirigidos por “líderes políticos identificados” y habrían involucrado a más de mil personas.

De acuerdo con el comunicado, los manifestantes intentaron ingresar a la fuerza al edificio legislativo, lo que obligó a intervenir a la seguridad interna del Congreso con apoyo de la Policía Nacional. 

La institución asegura que, pese a los llamados al orden, los manifestantes recurrieron a la violencia.

“Lanzaron insultos y trataron de retirar por la fuerza a miembros de la seguridad y agentes del orden”, detalla el escrito.

Como resultado del enfrentamiento, tres miembros del equipo de seguridad del Congreso resultaron heridos, incluido el jefe del equipo, con lesiones en la cabeza, brazos, dedos y oídos. 

También se registraron daños materiales en el Hemiciclo.

En respuesta, la Policía anunció el inicio de un proceso de documentación legal exhaustiva, incluyendo análisis video-forense para identificar a los responsables.

“Las autoridades competentes han iniciado un proceso de documentación legal exhaustiva de los hechos, incluyendo análisis video forenses de los actos violentos cometidos por los manifestantes”, señala el inciso 4 del comunicado.

La institución reiteró que su actuación se realizó “en estricto apego al marco jurídico nacional e internacional”, aplicando el uso diferenciado y progresivo de la fuerza, priorizando la disuasión y el diálogo.

Finalmente, la Policía Nacional reafirmó su carácter apolítico y profesional, conforme al artículo 293 de la Constitución, y destacó que sus agentes actuaron con “valentía y templanza” para preservar el orden público.

“La violencia no puede ni debe ser una herramienta de presión en una sociedad democrática”, concluye el comunicado.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img